III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 217
-
LA CAPACITACIÓN DE LOS CUADROS DESDE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO MUNICIPAL
(2024-03-28)Hoy en el país se producen cambios en consecuencia con el contexto social y económico mundial que repercute en lo nacional , se necesitan cuadros capacitados con la disposición de impulsar el desarrollo de sus ... -
ACCIONES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIVIENDA
(2024-03-28)La presente investigación tiene como objetivo proponer acciones para la mejora del desempeño de los trabajadores de la Dirección Provincial de Vivienda. Matanzas. En el desarrollo de la investigación se emplea el método ... -
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN. ¿UNA HABILIDAD DIRECTIVA?
(2024-03-27)El presente artículo pretende contribuir a sintetizar los algunos enfoques de los que se dispone actualmente para entender el fenómeno de la innovación y la gestión de la innovación en la gestión de gobierno, valorar el ... -
LA DIRECCIÓN POR VALORES EN LA EVASIÓN FISCAL
(2024-03-28)Los valores organizacionales compartidos como herramienta para el ejercicio de dirección, es de gran importancia para la gestión de las empresas y nuevos actores económicos. La presente investigación tiene como objetivo ... -
APORTACIONES DE UN PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES
(2024-03-28)En los últimos años se asiste a una transformación de los modelos de gestión pública a través de la incorporación de la ciudadanía en los procesos de producción y prestación de servicios públicos. De igual manera, las ... -
DIAGNOSTICO DE LA GESTIÓN DE COMUNICACIÓN EN ZETI SUCURSAL MATANZAS
(2024-03-28)La comunicación y su gestión activa son fundamentales en el proceso de desarrollo, consolidación y madurez de las organizaciones La presente investigación tiene como objetivo general aplicar un diagnostico a la gestión de ... -
PROPUESTA DE POLÍTICAS LOCALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN LA ISLA DE LA JUVENTUD
(2024-03-28)En Cuba se ha venido elaborando un enfoque propio de desarrollo local que tiene en cuenta las particularidades del país, subdesarrollado, insular, pequeño y con un proyecto de construcción del socialismo. Las bondades que ... -
ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS QUÍMICOS DEL ´´BARNIZ ABRILLANTADOR MULTIUSO. BRILOMAR´´ EN LA OBRA HOTEL CHAPELIN TAINO
(2024-03-28)El crecimiento y desarrollo de la industria de la construcción exige a las organizaciones y al Estado la implementación de un sistema de gestión y legislación hacia un contexto de progreso que desafíe las situaciones ... -
DETERMINACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN LAS MIPYMES DE JAGUEY GRANDE SU APORTE AL DESARROLLO TERRITORIAL.
(2024-03-27)La investigación tiene dentro de sus objetivos destacar la importancia de un buen liderazgo en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Se abordan diversos criterios que resaltan al liderazgo como una cualidad ... -
ECONOMÍA CIRCULAR, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LOGÍSTICA INVERSA: SU CONTRIBUCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
(2024-03-28)El objetivo principal del trabajo que se presenta es examinar la relación que existe entre la Economía Circular (EC), la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y la Logística Inversa (LI) y su contribución a la prevención ... -
LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL
(2024-03-27)En la formación de los especialistas de cirugía general, como figura de posgrado académico, resalta la necesidad de fortalecer la relación con la investigación, que subraya el rol de un médico-investigador de alto nivel. ... -
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE LA EXPERIENCIA TURÍSTICA EN EL HOTEL IBEROSTAR BELLA COSTA
(2024-03-28)El turismo es un sector altamente competitivo, por ello resulta imprescindible proporcionar experiencias memorables, a partir de un enfoque al cliente que responda a la mejora continua de su gestión. En la conformación de ... -
GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DESDE EL CENTRO UNIVERSITARIO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO LOCAL JAGÜEYENSE
(2024-03-27)La gestión desde el centro universitario municipal (CUM) constituye una tarea importante para contribuir al desarrollo local. El tema ha sido abordado en el ámbito nacional con énfasis en la labor de los actores locales; ... -
PRÁCTICAS INNOVADORAS EN LA GESTIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LOS CUADROS
(2024-03-27)La preparación de los cuadros del Estado y del Gobierno en Cuba y su evolución como proceso social transformador ha de ser gestionado en el nivel provincial por el conjunto de decisiones en la planificación, organización, ... -
LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA CONTRATACIÓN ECONÓMICA
(2024-03-27)La gestión integral de la Contratación Económica resulta un pilar muy importante para el sistema empresarial cubano. Es un proceso que asume el vivir prolongado en el tiempo y la unidad entre las diferentes áreas de la ... -
Propuesta de un sistema de indicadores para la evaluación del Capital Intelectual
(2024-03-28)Las organizaciones, en la búsqueda de factores que les diferencien de la competencia, han descubierto que, las diferencias esenciales que otorgan ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, resultan ser las que se basan ... -
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRENDIMIENTOS PRIVADOS. CASO MIPYME “FIESTA FELIZ”
(2024-03-28)La transformación digital es uno de los ejes en que se proyecta el desarrollo de Cuba hacia el 2030. A ello no pueden ser ajenos los emprendimientos privados. La transformación digital tiene que ser abordada desde la ... -
INTEGRACIÓN EN LA PREPARACIÓN Y SUPERACIÓN DE CUADROS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EMPRESARIAL
(2024-03-27)Elevar los niveles de autonomía en la gestión gubernamental, abre una objetiva demanda en la preparación y superación de cuadros y reservas, para dar respuesta a la implementación del Modelo Económico y Social Cubano. ... -
BENEFICIO SOCIAL DE INSTRUMENTO DE GESTIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS CON ENFOQUE UNA SALUD
(2024-03-28)El enfoque a “Una Salud” en la estrategia sanitaria nacional trata de una propuesta avanzada que lleva implícito el concepto de la equidad social, y eso también conduce a la certeza de que Cuba puede implementar la estrategia ... -
AVANCES Y DESAFÍOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL ADELANTO DE LAS MUJERES UNIONENSES
(2024-03-27)El Programa Nacional para el adelanto de las Mujeres sintetiza el sentir y la voluntad política del Estado Cubano de dar continuidad al avance y desarrollo de la igualdad de género en el país, institucionalizando este ...