• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible
  • XVII Taller Internacional de “Formación de posgrado para un desarrollo sostenible”
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2024 (Evento Provincial)
  • Simposio Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible
  • XVII Taller Internacional de “Formación de posgrado para un desarrollo sostenible”
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL BINOMIO VIRTUALIZACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA

Thumbnail
Ver/
U24_2103.pdf (488.6Kb)
Fecha
2023-06-26
Autor
Hernández Manso, Tamara
Jiménez Sánchez, Lissette
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La virtualización y transformación digital de los procesos formativos es una prioridad a escala global, particularmente en la Educación de Posgrado. En este contexto desarrollar estos procesos transversales a la superación profesional, constituye uno de los problemas actuales de las ciencias de la educación, a partir de las insuficiencias que se aprecian en correspondencia con la revisión bibliográfica y el estudio empírico realizado, se realizó un estudio para ofrecer respuestas a esta problemática. Para lograr esta aspiración, se elabora una concepción teórico-metodológica que proponga las premisas que direccionen las proyecciones de superación profesional a distancia mediadas por las tecnologías digitales. La concepción dialéctica materialista sustenta la selección y aplicación de los métodos, técnicas y procedimientos de esta investigación educativa. La aplicación del método criterio de expertos, evidenció la factibilidad del resultado científico. Su implementación práctica se desarrolló en la Universidad de Matanzas mediante un estudio de caso, lo cual permitió constatar su validez científica y su contribución a la práctica pedagógica del posgrado por un desarrollo sostenible.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/2083
Colecciones
  • XVII Taller Internacional de “Formación de posgrado para un desarrollo sostenible” [4]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV