Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
EL CULTIVO DE HONGOS COMESTIBLES COMO ALTERNATIVA PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
(2023-06-28)
Los cambios que necesitamos para potenciar las funciones de la ciencia en la
economía cubana deben ser respaldados por el sistema educacional en todos los
niveles, capaces de incidir en la apropiación creciente del ...
ACCIONES DE LA FILIAL UNIVERSITARIA PARA EL LOGRO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL MUNICIPIO MARTÍ.
(2023-06-28)
En el actual escenario que vive Cuba, por incrementar la producción de alimentos y lograr
una soberanía y seguridad alimentarias, en busca de una producción sustentable, y
diversificada que cumpla con los objetivos ...
La Seguridad Alimentaria, importante dimensión para Matanzas, en medio del enfrentamiento a la Covid-19.
(2023-06-28)
Este trabajo se realizó con el objetivo de describir los planes trazados por el partido
y el gobierno para dar respuesta a la situación coyuntural en medio de la situación
epidemiológica presentada en el país, haciendo ...
Aislados de Rizobacterias Promotoras del Crecimiento para el control de hongos fitopatógenos
(2023-06-28)
Las plagas de los cultivos constituyen una de las principales limitantes para alcanzar la
máxima productividad y la seguridad alimentaria. El presente trabajo tuvo como objetivo
seleccionar aislados de Bacillus spp. ...
DESARROLLO DE HABILIDADES EN LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
(2023-06-28)
Para medir la transformación de los estudiantes y su avance en el proceso docente, así
como, su integración a los procesos sustantivos de la universidad. Se propuso como
objetivo de la investigación medir las habilidades ...
EL EXAMEN ESTATAL SOBRE PROBLEMAS PROFESIONALES EN LA CARRERA DE AGRONOMIA
(2023-06-28)
En el curso 2022, en la carrera de Agronomía, se realiza por primera vez como
ejercicio de culminación de estudios (ECE), además del tradicional trabajo de
diploma, la modalidad de Examen Estatal. Las principales ...
Oportunidad bimodal para la asignatura electiva Cambio climático, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad de Matanzas.
(2023-06-28)
Virtual es un adjetivo que se refiere a aquello que tiene virtud para producir un
efecto, pese a que no lo ocasiona de presente; partiendo de ese precepto en la
asignatura electiva Cambio climático, impartida la Carrera ...