• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Ciencias Agrícolas
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Ciencias Agrícolas
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Respuesta a estrés salino de Stylosanthes guianensis (Aubl.) Sw. cv. CIAT-184 y Centrosema molle (Mart.) Benth. cv. CIAT-15160

Thumbnail
Öffnen
MSc2016Yunel.pdf (945.8Kb)
Datum
2016
Autor
Pérez Hernández, Yunel
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
Stylosanthes guianensis (Aubl.) Sw. cv. CIAT-184 y Centrosema molle cv. CIAT-184, son leguminosas forrajeras promisorias para el desarrollo de la ganadería en Cuba, las cuales han sido utilizadas para la alimentación animal por sus propiedades nutritivas. La búsqueda y la creación de variedades y/o genotipos tolerantes a estrés salino, constituye un tema de actualidad e interés mundial. Sin embargo, para la selección de los mismos se precisa del conocimiento relativo a los mecanismos fisiológicos y bioquímicos antiestrés en las plantas. Esto permite establecer cuáles indicadores pueden ser considerados como eficaces, para la selección de los genotipos o variedades más tolerantes a salinidad. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta morfológica, fisiológica y bioquímica de Stylosanthes guianensis (Aubl.) Sw. cv. CIAT-184 y Centrosema molle Mart. ex Benth. en condiciones de estrés salino, durante los primeros estadios de crecimiento y desarrollo vegetativo. Se desarrollaron dos experimentos, uno en la etapa de germinación y otro durante la siguiente fase de elongación. Las semillas y las plántulas se sometieron a diferentes concentraciones de cloruro de sodio y se evaluó la respuesta mediante indicadores morfológicos, fisiológicos, bioquímicos e histológicos. La germinación de las plántulas se logró en los medios suplementados hasta 250 mmol.L-1 de NaCl. No obstante, se observó una disminución del porcentaje de germinación y los índices de vigor, con el aumento de la concentración de la sal en el medio. El índice estomático no mostró variación entre las plantas control y las sometidas a 200 mmol.L-1 de NaCl en ambas especies; sin embargo, hubo una disminución en la densidad estomática en condiciones estresantes en las dos leguminosas, por lo que se sugirió este indicador como criterio de tolerancia. En ambas especies se obtuvieron valores elevados de peso seco en 200 mmol.L-1 de la sal, por lo que se propuso el uso del peso seco como indicador de tolerancia a salinidad en la fase vegetativa. De manera similar, Stylo cv. CIAT-184 mostró una estabilidad clorofílica y un aumento en la relación raíz/brote en condiciones de alta concentración de NaCl, lo cual puede indicar la presencia de mecanismos fisiológicos y bioquímicos de tolerancia a estrés salino en esta especie. Por ello, también se sugierió el empleo de ambos indicadores para la selección de genotipos tolerantes, en programas de mejoramiento genético de S. guianensis (Aubl.) Sw. cv. CIAT-184.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/487
Colecciones
  • Ciencias Agrícolas [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV