• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Comunicación Social
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Comunicación Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico de Comunicación Interna en la Agencia de Viajes ECOTUR Varadero S.A

Thumbnail
Ver/
Indiana_2009.pdf (4.440Mb)
Fecha
2009
Autor
Hernández García, Indiana de La Caridad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con el presente trabajo se contribuye a fundamentar la importancia de la Comunicación Organizacional, se plantea el problema científico, objetivos, métodos, tareas científicas que definen el trabajo, y los aportes metodológicos. El objetivo es Diagnosticar los procesos de comunicación interna en la Agencia de Viajes ECOTUR Varadero S.A . Se utilizaron métodos y técnicas como la observación, revisión bibliográfica, entrevistas, encuesta, cuestionarios, análisis de documentos, matriz DAFO. Por la estructura pequeña de la agencia se tomó el 100% de los trabajadores como población .Consta de introducción, tres capítulos, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. El primer capítulo, Fundamentos Teóricos, está dedicado a las consideraciones teóricas de los temas abordados. En el segundo capítulo Diagnóstico de la Empresa se realiza una amplia recopilación de información acerca de la comunicación en la organización. En el tercer capítulo, destinado al Análisis de los resultados se explica la metodología empleada para el diagnóstico, los instrumentos y técnicas y la interpretación de los resultados del diagnóstico, que arrojaron los aspectos que tipifican los procesos comunicativos en la agencia: Existe un enfoque sinérgico de la información con variados flujos de comunicación, vertical descendente y descendente así como horizontal el modelo de comunicación que prevalece es de enfoque sistémico Predominio de la comunicación formal, con amplia apertura a canales informales Ausencia de un especialista en comunicación, las acciones de comunicación se ejecutan de manera espontanea. Los mensajes que mayormente circulan son los de tarea y mantenimiento, pero también son frecuentes los mensajes de contenido humano.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4756
Colecciones
  • Licenciatura en Comunicación Social [101]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Propuesta de un procedimiento para la mejora de la comunicación interna en el “Hotel Club Tropical” de la Cadena Islazul. 

    Verde Bolaños, Diana (Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Empresariales., 2019)
    El “Hotel Club Tropical”, perteneciente a la Cadena Islazul, ha estado inmerso en una serie de transformaciones con el propósito de revertir su insuficiente gestión económico- financiera, y a su vez, fortalecer el papel ...
  • Estudio de las relaciones de comunicación de un caso social y sus agentes de socialización, a nivel interpersonal e intragrupal,en la Comunidad “La Creche”en el municipio de Colón 

    Fernández Gener, Yosleydis (Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades., 2009)
    La presente investigación, se presenta como la primera experiencia del estudio de las relaciones de comunicación existentes entre un niño (caso social) y sus agentes de socialización, a nivel interpersonal e intragrupal, ...
  • Estrategia de comunicación para contribuir a mejorar la comunicación externa con los proveedores y visitantes de la Empresa Infotur Varadero 

    Pérez Cardoso, Zuleidy (Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades., 2009)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV