Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorHernández López, Ena de los Ángeles
dc.contributor.authorReal Reyes, Roberto
dc.contributor.authorYll Lavín, Mario
dc.date.accessioned2025-05-13T13:23:26Z
dc.date.available2025-05-13T13:23:26Z
dc.date.issued2025-05-07
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4639
dc.description.abstractLa alfa-amilasa es una enzima que hidroliza el almidón en unidades de maltodextrinas, maltosa y glucosa, fundamentalmente, y que posee gran importancia industrial. Se emplea la obtención de jarabes de glucosa, en la panificación, en la producción de cerveza y etanol y en la elaboración de detergentes. La obtención de esta enzima a partir de residuos agrícolas (tallos de yuca) propone una alternativa para disminuir costos y a la vez reducir la contaminación ambiental. Precisamente el objetivo de este trabajo es optimizar la producción de alfa-amilasa de Bacillus subtilis E-44 a partir de la fermentación en estado sólido de tallos de yuca. Como resultado se obtiene una producción óptima de alfa-amilasa (0,34 UI) de Bacillus subtilis a partir de tallos de yuca, con una temperatura de trabajo de 30,62 °C, una humedad de 85 %, una concentración de inóculo de 12,38 % y una concentración de nitrato de potasio de 0,26 mg/mL.es
dc.subjectalfa-amilasa, Bacillus subtilis, tallos de yuca, fermentación en estado sólido.es
dc.titleOPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ALFA-AMILASA DE Bacillus subtilis A PARTIR DE LA FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE TALLOS DE YUCAes
dc.title.alternativeOPTIMIZATION OF Bacillus subtilis ALPHA-AMYLASE PRODUCTION FROM SOLID-STATE FERMENTATION OF CASSAVA STEMSes
dc.typeArticlees


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige