dc.description.abstract | La calidad del agua para riego en la agricultura no solo afecta la producción de cultivos y la salud del suelo, sino que también está estrechamente vinculada con los desafíos del cambio climático. Este estudio se centra en evaluar la calidad del agua utilizada en la presa Mayarí y diversas zonas del canal en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín. Se investigan los principales contaminantes y cómo las precipitaciones afectan la calidad del agua. Los parámetros analizados incluyen pH, conductividad eléctrica (CE), concentraciones de cationes (Ca²⁺, Mg²⁺, Na⁺, K⁺) y aniones (CO₃²⁻, HCO₃⁻, SO₄²⁻, Cl⁻), así como los índices de salinidad y sodicidad. Los resultados indican que el agua presenta un pH que varía de neutro a ligeramente básico (7.2 a 8.19) y se clasifica como magnésica-bicarbonatada en términos de concentración iónica. Según la clasificación de Richards, el agua se clasifica como C2S1, indicando un bajo riesgo de salinidad y un riesgo moderado de sodicidad, siendo apta para riego. Los hallazgos de este estudio son cruciales para desarrollar estrategias de gestión sostenible de los recursos hídricos y del suelo, promoviendo prácticas agrícolas que garanticen la productividad y la sostenibilidad a largo plazo, adaptándose a las variaciones climáticas y protegiendo los recursos naturales. | es |