Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarbosa García, René Nivardo
dc.contributor.authorDe la Fé Isaac, José Alberto
dc.contributor.authorBandera Carbonell, Himilsis
dc.contributor.authorCorrales Vila, Yeline
dc.date.accessioned2025-05-04T01:56:11Z
dc.date.available2025-05-04T01:56:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4572
dc.description.abstractEl objetivo fue comparar los métodos de determinación de pH, fósforo y potasio asimilables utilizados por el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar con sus correspondientes en la Norma Cubana, mediante análisis de correlación y comparación de medias. Se analizaron 413 muestras de suelo y se determinó el pH a 368 muestras y los contenidos de fósforo y potasio asimilables al resto. La determinación de pH por el método de la norma NC 2001:2015 fue más rápida que el método del INICA. La determinación de fósforo por el método del INICA consumió menos muestra y solución extractiva y desarrolló un color más estable en el tiempo. El análisis estadístico indicó que hay una fuerte correlación entre los métodos comparados (r = 0.9996, r = 0.9960 y r = 0.9987 para pH, fósforo y potasio); no existieron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de dichos procedimientos.es
dc.subjectcorrelaciónes
dc.subjectfósforoes
dc.subjectnorma cubanaes
dc.subjectpHes
dc.subjectpotasioes
dc.titleCOMPARACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE SUELOSes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem