Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorHernández Montesinos, Andrés Raúl
dc.contributor.authorCarvajal Yepes, Mónica
dc.contributor.authorArango, Jacobo
dc.contributor.authorRecio, María Eugenia
dc.contributor.authorRodríguez Alfonso, Daymara
dc.contributor.authorFortes González, Dayleni
dc.contributor.authorHerrera García, Rafael Segundo
dc.date.accessioned2025-05-04T01:53:00Z
dc.date.available2025-05-04T01:53:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4571
dc.description.abstractEl primer paso para el uso de marcadores moleculares o la secuenciación es obtener ADN de alta calidad y pureza, de esta forma se garantiza la adecuada amplificación. El objetivo del presente estudio fue comparar la concentración e integridad del ADN aislado mediante dos métodos de extracción en Cenchrus purpureus y Tithonia diversifolia. La investigación se desarrolló en la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical y se emplearon muestras de tejido foliar de C. purpureus y T. diversifolia del Instituto de Ciencia Animal. El aislamiento de ADN se realizó mediante los métodos CTAB y MATAB modificados. Como resultado el método CTAB presentó los mejores indicadores de concentración y pureza en A260/280 en las dos especies forrajeras. La especie T. diversifolia presentó los mejores parámetros de concentración y pureza en el estudio. Se cuenta con dos protocolos óptimos para la extracción de ADN en ambas especies.es
dc.subjectCenchrus purpureuses
dc.subjectTithonia diversifoliaes
dc.subjectprotocolo MATABes
dc.subjectprotocolo CTABes
dc.titleCOMPARACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN E INTEGRIDAD DEL ADN AISLADO MEDIANTE DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN EN DOS ESPECIES FORRAJERASes
dc.typeArticlees


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige