Mostrar el registro sencillo del ítem
BANCO DE SEMILLAS DE MALEZAS. ESTUDIOS FITOSOCIOLÓGICOS EN ECOSISTEMA CAÑERO DE LA PROVINCIA GUANTÁNAMO
dc.contributor.author | Barrera, Marta | |
dc.contributor.author | Cervera, Gerardo | |
dc.contributor.author | Martí, Raidelis | |
dc.contributor.author | Palacios, Yamilka | |
dc.date.accessioned | 2025-05-04T01:42:27Z | |
dc.date.available | 2025-05-04T01:42:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4569 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo fue determinar la cantidad de plántulas germinadas por sitios de muestreos a diferentes profundidades y estimar los parámetros fitosociológicos de la flora de malezas en el suelo en caña de azúcar. En el suelo brotaron ocho especies de arvenses pertenecientes a cinco familias botánicas, predominaron las especies Poaceae, Monocotiledóneas y ciclo de vida anual. Se contabilizaron 201 plántulas brotadas en las localidades estudiadas. El sitio de muestreo con mayor número de germinación fue el narigón con el 53.2%, superior la concentración de las semillas a la profundidad de 0-20cm, con 76 plántulas emergidas. El análisis del Índice de Valor de Importancia, resultó superior para la especie Cynodon dactylon en tres de las cinco unidades estudiadas UPC Honduras (124.06%), Jesús Menéndez (162.34%) y La Esperanza (90.98%). En las UPC Alfonso Escalante y Manuel Sánchez el IVI fue superior para Rottboellia cochinchinensis (87.01%) y Cyperus rotundus (92.22%) respectivamente. | es |
dc.subject | abundancia | es |
dc.subject | arvenses | es |
dc.subject | densidad | es |
dc.title | BANCO DE SEMILLAS DE MALEZAS. ESTUDIOS FITOSOCIOLÓGICOS EN ECOSISTEMA CAÑERO DE LA PROVINCIA GUANTÁNAMO | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Taller virtual [29]