Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarreño Méndez, Lic. Juan Carlos
dc.contributor.authorGarcía Ponce de León, Dr.C. Alexis
dc.date.accessioned2025-04-29T19:24:34Z
dc.date.available2025-04-29T19:24:34Z
dc.date.issued2025-04-22
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4564
dc.descriptionIn baseball batting, the application of science and technology in the constant pursuit of excellence, with the introduction of sabermetrics, is an effective tool for player evaluation. Specifically, the objective of this study was a functional strength training program based on offensive performance in baseball players. The research was based on a diagnosis of the current situation through document analysis, interviews, surveys, observation, and measurements. The experiment used a quantitative approach with a pre-experiment design and a non-probability sample of 14 U-15 players from Matanzas. The data were analyzed using STATGRAPHICS PLUS Version 5.1 software, through which statistics such as the arithmetic mean, mode, median, standard deviation, and coefficient of variation were calculated. The results showed that the GEX variables of arm flexion and extension, squat, and abdominal strength showed significant improvements, ranging from 50% to 60%, with evaluations ranging from Good to Very Good, while the GC only achieved this level between 20% and 30%. This demonstrates the effectiveness of the exercise system applied, which led to an improvement in the players' offensive performance.es
dc.description.abstractEn el bateo en el béisbol la aplicación la ciencia y la tecnología en la búsqueda constante de la excelencia, con la incursión de la sabermétrica es una herramienta eficaz para la evaluación de los jugadores. Precisamente, el objetivo de este estudio un programa de ejercicios de fuerza funcional en función del desempeño ofensivo en jugadores de béisbol. La investigación tuvo como base el diagnóstico de la situación actual a través del análisis de documentos la entrevista, la encuesta, la observación y la medición. En el caso del experimento, tiene enfoque cuantitativo con un diseño de preexperimento y una muestra de tipo no probabilística, que alcanzo a 14 jugadores de la categoría U-15 de Matanzas. Los datos fueron analizados en el software STATGRAPHICS PLUS Versión 5.1, a través del cual se calcularon estadígrafos como la media aritmética, la moda, la mediana, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Los resultados evidenciaron que las variables flexión y extensión de brazos, squat y fuerza abdominal el GEX mostraron mejoras significativas entre el 50 y 60% con evaluaciones de Bien a Muy bien, a diferencia del GC que solo lo alcanzaron el entre 20-30%. Esto demuestra la efectividad del sistema de ejercicios aplicado, el cual propicia una mejora en el desempeño ofensivo de los jugadores.es
dc.language.isoeses
dc.subjectFuerzaes
dc.subjecttécnica ofensivaes
dc.subjectentrenamiento funcionales
dc.subjectStrengthes
dc.subjectoffensive techniquees
dc.subjectfunctional Traininges
dc.titlePROGRAMA DE EJERCICIOS DE FUERZA FUNCIONAL EN FUNCIÓN DEL DESEMPEÑO OFENSIVO EN JUGADORES DE BÉISBOLes
dc.title.alternativeFUNCTIONAL STRENGTH EXERCISE PROGRAM BASED ON OFFENSIVE PERFORMANCE IN BASEBALL PLAYERSes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem