• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • CIUM 2025
  • Simposio Innovación educativa para el desarrollo sostenible
  • Taller Actividad Física y Recreación para el Desarrollo Sostenible
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • CIUM 2025
  • Simposio Innovación educativa para el desarrollo sostenible
  • Taller Actividad Física y Recreación para el Desarrollo Sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL INCREMENTO DE LA LONGITUD DE ZANCADA EN VALLISTAS CATEGORÍA INFANTIL

Thumbnail
Ver/
25.Nairobis Vicet Puebla ok.pdf (337.3Kb)
Fecha
2025-04-22
Autor
Vicet Puebla, Nairobis
García Ponce de León, Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El aumento sustancial de la longitud de zancada combinada con una frecuencia adecuada es un elemento esencial para mejorar los indicadores de velocidad, el cual le asegure a los corredores sentar las bases alcanzar un buen rendimiento. Precisamente, el objetivo de este estudio fue diseñar un sistema de ejercicios para el incremento de la longitud de zancada en vallistas categoría infantil. La investigación tuvo como base el diagnóstico de la situación actual que alcanzó 16 corredoras divididas equitativamente en ambos grupos, donde se midió la longitud de la zancada en distancias de 10, 20, 30 y 40 metros antes y después de 12 semanas de entrenamiento. Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó pruebas estandarizadas y el software STATGRAPHICS PLUS Versión 5.1. Los resultados revelaron un aumento significativo en la longitud de la zancada en el GEX, con una diferencia de 0,15 metros y un porcentaje de incremento del 4,32% en comparación con el GC. Se concluyó que el sistema de ejercicios propuesto mejora la longitud de la zancada destacando la importancia del trabajo de la condición física en paralelo al gesto técnico, ofreciendo un punto de partida para la optimización de la planificación y control del entrenamiento.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4527
Colecciones
  • Taller Actividad Física y Recreación para el Desarrollo Sostenible [62]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV