Mostrar el registro sencillo del ítem
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO MOA
dc.contributor.author | Suárez Cuba, Lianet | |
dc.contributor.author | Díaz Pompa, Félix | |
dc.contributor.author | Cardet Fernández, Evelina | |
dc.contributor.author | González Infante, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-16T19:57:17Z | |
dc.date.available | 2025-04-16T19:57:17Z | |
dc.date.issued | 2024-05-07 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4493 | |
dc.description.abstract | La gobernanza turística constituye un eje prioritario para la gestión sostenible de destinos, especialmente en entornos con dificultades de articulación intersectorial e integración social. La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una metodología dirigida a la gestión de la gobernanza en destinos turísticos cubanos, como es el caso del municipio Moa de Holguín. Para lograrlo se partió de la propuesta hecha por Pulido-Fernández en el 2014, y se adaptó al contexto nacional. La metodología propuesta, está estructurada en cuatro fases (diagnóstico, organización, ejecución y evaluación), y ofrece una herramienta práctica para fortalecer la coordinación, participación y sostenibilidad del turismo, su carácter replicable resalta además como uno de sus principales aportes para la gestión turística de los destinos cubanos. | es |
dc.subject | Destino turístico | es |
dc.subject | gobernanza turística | es |
dc.subject | sostenibilidad | es |
dc.title | METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN EL MUNICIPIO MOA | es |