CONTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS INTENSIVOS DE PASTOREO Al SUELO, LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD EN CUBA
Datum
2025Autor
Milera, Milagros de la C.
Sánchez, Saray
Soca, Mildrey
Rodríguez, Idalmis
Alonso, Osmel
Metadatos
Zur LanganzeigeZusammenfassung
Objetivo. Analizar la contribución de los sistemas de pastoreo intensivo con manejo agroecológico a los límites planetarios en el suelo y la biodiversidad de especies.
Materiales y métodos. A partir de resultados de investigaciones se abordan: los sistemas intensivos en gramíneas y en silvopastoreo con manejo agroecológico en ganado vacuno y su contribución a los limites planetarios en el suelo, la biodiversidad de especies, los enemigos naturales y la salud.
Resultados. En el manejo agroecológico del pastoreo intensivo con alta carga instantánea se analizan: la composición química y biológica del suelo (mesofauna, macrofauna y microflora), a partir de la descarga de excretas, los aportes, la relación con la salud animal (efecto de los coleópteros coprófagos sobre el parasitismo), la composición florística, los enemigos naturales, disponibilidad y calidad de las plantas, con estabilidad de las especies.
Consideraciones finales. El manejo agroecológico de los sistemas de pastoreo intensivo contribuye a los limites planetarios en la calidad del suelo, la biodiversidad y estabilidad de las especies, en la salud de las plantas y los animales y la producción por área. Es una tecnología de proceso, contextual, con participación, protege los recursos naturales, que pueden contribuir a la resiliencia, al medioambiente y la sostenibilidad alimentaria en el territorio.