• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 6 Relación Universidad-Empresa, motor impulsor de la ciencia, la innovación y la pertinencia de la educación superior
  • III Taller Internacional Vínculo de las Universidades con las Empresas de producción de bienes y servicios: una visión estratégica para el desarrollo sostenible
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 6 Relación Universidad-Empresa, motor impulsor de la ciencia, la innovación y la pertinencia de la educación superior
  • III Taller Internacional Vínculo de las Universidades con las Empresas de producción de bienes y servicios: una visión estratégica para el desarrollo sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PROFESIOGRAMAS PARA PUESTOS DE TRABAJO DEL ÁREA DE CALIDAD EN LA EMPRESA FILIAL SUCHEL JOVEL

Thumbnail
Ver/
03-Ms. C Yosleydis Rubio Fernández Universidad 2026 .docx (430.2Kb)
Fecha
2025
Autor
Fernández Rubio, Klenia Laura
Rubio Fernández, Yosleydis
Del Sol Moreno, Mabelín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación fue realizada en la Empresa Filial Suchel Jovel, Jovellanos con el objetivo de elaborar los profesiogramas para los puestos de trabajo del proceso de Calidad con vista a la mejora de la gestión por competencias en el mismo. A través de una amplia búsqueda bibliográfica fue posible seleccionar un procedimiento que consta de dos etapas, diez fases y doce pasos. Para su aplicación se utilizaron técnicas y métodos tales como: Método de selección de los expertos, Método Delphi, Kendall, cuestionario, trabajo en grupo, tormenta de ideas, revisión de documentos y entrevistas; donde se determinaron las competencias organizacionales, del proceso de Calidad y el profesiograma para el puesto Especialista B en Gestión de la Calidad (Metrología y Normalización); las competencias más representativas son: capacidad de gestión, conocimientos tecnológicos y trabajo en equipo.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4447
Colecciones
  • III Taller Internacional Vínculo de las Universidades con las Empresas de producción de bienes y servicios: una visión estratégica para el desarrollo sostenible [4]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV