INTRODUCCIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS DE LAS TESIS DOCTORALES EN EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS.
Fecha
2025Autor
Salcedo Estrada, Inés María
Ponce Milián, Zenaida Eusebia
Fundora Martínez, Carlos Luis
González Castillo, Juan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la provincia de Matanzas se han defendido 151 tesis de doctorados entre el 2005 y el 2024 en los programas doctorales en Ciencias Pedagógicas y en Ciencias de la Educación, las cuales representan un potencial de valor científico para lograr las trasformaciones educacionales propuestas por esta vía. En el proyecto institucional “La introducción de los resultados científicos de las tesis doctorales en Educación (2005-2021) en el contexto de la Universidad de Matanzas. Aportes e impactos”, se realizó un diseño investigativo longitudinal en un periodo de16 años, sobre la base de un marco teórico y metodológico referencial de la revisión y sistematización de diversas fuentes bibliográficas, para la construcción de las definiciones conceptuales y operacionales de las variables de estudio, en particular la variable: La introducción de los resultados
científicos de las tesis doctorales en Educación en las instituciones universitarias. La aplicación del proceder investigativo sustentado en la aplicación de diversos métodos de la investigación educativa en una muestra intencional de tesis defendidas permitió a los autores elaborar registros de informaciones para el conocimiento de los resultados por la comunidad universitaria, y la determinación de tendencias y limitaciones necesarias para la evaluación de los impactos en la formación del profesional. En la ponencia se presentan principales tendencias, limitaciones y recomendaciones resultado de la investigación como contribuciones significativas para el perfeccionamiento de la introducción d ellos resultados científicos y sus impactos en la formación del profesional.