• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procedimiento para garantizar la calidad de los cursos virtuales en la formación académica de posgrado

Thumbnail
Öffnen
Karen_2024.pdf (123.0Kb)
Datum
2024
Autor
Pupo Méndez, Karen
Ramos Azcuy, Fridel Julio
Guerra Bretaña, Rosa Mayelin
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La formación de los docentes respecto al uso educativo de las tecnologías de la información y las comunicaciones es de vital importancia en la universidad actual, y de manera específica en la formación académica de posgrado. Sin embargo, no todos los docentes cuentan con los conocimientos, ni dominan las herramientas necesarias para gestionar la enseñanza y el aprendizaje en ambientes virtuales, que requiere de una forma diferente de comunicación y participación a la que muchos aún no están adaptados. Este trabajo tiene como objetivo elaborar un procedimiento que permita garantizar la calidad de los cursos virtuales que se imparten en el posgrado académico. El procedimiento establece los elementos a considerar para el diseño de los cursos virtuales en los programas de maestría y especialidad de la Cátedra de Calidad, Metrología y Normalización de la Universidad de La Habana que se imparten en la modalidad semipresencial. Los requisitos de calidad a considerar son: objetivos claros y medibles; adecuado diseño instruccional; interactividad; comunicación efectiva; evaluación y retroalimentación de los resultados; accesibilidad; y evaluación del curso por los estudiantes. Estos elementos se incluyen en el procedimiento establecido en la Cátedra para el diseño de los cursos virtuales, como parte del sistema de gestión de la calidad establecido en el Centro de Biomateriales de la Universidad de La Habana, certificado por la norma NC-ISO 9001:2015. El documento brinda la orientación requerida por todos los docentes, como parte del trabajo que realiza el Grupo de Tecnología Educativa del Centro, el cual apoya al claustro en el desarrollo de los cursos mediante el Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje de la Universidad.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4087
Colecciones
  • II Simposio sobre gestión tecnológica y de la innovación para la transformación social [28]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV