• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ACERCAMIENTO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU DIDÁCTICA DESDE LA CLASE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Thumbnail
Ver/
TEU 12- Mariuska León.pdf (183.4Kb)
Fecha
2024-03-28
Autor
Mariuska, León Beruvides
Raisa, Hernández Alfonso
Yanely, Gil Martínez
Migdalia, Valdés Denis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo hace alusión al tratamiento didáctico de la educación ambiental en las clases que se imparten en la educación superior, considerando un sistema de conocimientos que adquieren los profesores de los centros universitarios para la planificación, organización, ejecución y control de las actividades docentes en el proceso de formación de los especialistas. De este modo para contribuir a una educación ambiental, se tienen en cuenta el proceso docente educativo dirigido a resolver la problemática que se le plantea en los niveles superiores: preparar al hombre para la vida de forma sistémica centrado en su campo de acción, los componentes del proceso docente educativo dirigido a la formación de la personalidad del futuro especialista por el encargo social establecido, significando el sistema de habilidades apoyadas en las experiencias asimiladas mediante los modos de actuación ambientalistas en el proceso práctico. Tenemos que hacer una educación que responda precisamente a esa realidad global y compleja, dando adecuada respuesta a sus problemas, entre ellos el de la crisis ambiental lo que implica un proceso de reflexión y toma de conciencia de los procesos socio ambientales emergentes, que movilizan la participación ciudadana en la toma de decisiones junto con la transformación de los métodos de investigación y formación desde una mirada holística y un enfoque interdisciplinario. De este modo el profesor debe atender desde las particularidades de sus disciplinas la educación ambiental de los jóvenes, sin embargo, en la realidad de la escuela se observa un débil tratamiento de los contenidos ambientales en el proceso de enseñanza aprendizaje, a pesar de los avances que ha tenido la educación ambiental en Cuba
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4006
Colecciones
  • XIV Taller Internacional de Extensión Universitaria [17]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV