• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Didáctica de las Humanidades
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Didáctica de las Humanidades
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La identidad profesional en los estudiantes de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo, de la Universidad de Matanzas

Thumbnail
Ver/
T.Maestr-2018(Anelys-Chávez-Rodríguez).pdf (791.0Kb)
Fecha
2018
Autor
Chávez Rodríguez, Anelys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En los planes de estudio de la carrera Estudios Socioculturales se encuentra como eje transversal la disciplina principal integradora, que ha variado su nombre en dependencia del plan que se esté implementando; en el plan C, Investigación Sociocultural, en el plan D Promoción Sociocultural y Gestión Sociocultural en el E, a través de la cual se le da salida a los modos de actuación de este profesional, entendido como acciones profesionales que contribuyan, desde la investigación, la promoción y la gestión de los recursos socioculturales disponibles, al perfeccionamiento del diseño, implementación y evaluación de políticas, servicios públicos y proyectos de desarrollo en correspondencia con las exigencias y necesidades sociales. La identidad profesional es el conjunto de atributos que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de una profesión determinada. La identidad profesional y su desarrollo son procesos individuales de maduración que comienzan antes y durante la preparación para la profesión. La identidad profesional de los estudiantes de la carrera Gestión Sociocultural, no está consolidada, por lo que se pretende, que las nuevas generaciones de estudiantes de dicha especialidad, construyan otras miradas sobre su profesión. Como resultado final de la investigación se diseña una estrategia metodológica, desde la disciplina principal integradora, para contribuir a la construcción de la identidad profesional, teniendo en cuenta el papel primordial que juegan los profesores del claustro y en especial de esta disciplina, en la identificación de estos profesionales con su carrera.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/387
Colecciones
  • Didáctica de las Humanidades [34]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV