• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Trabajos de Diploma
  • Licenciatura en Economía
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la Calidad Percibida de los Servicios de A y B en Instituciones Hoteleras del Grupo Empresarial Islazul, Varadero. Caso Hotel Mar del Sur.

No Thumbnail [100%x300]
Ver/
TD 23 ANAISY.pdf (1.740Mb)
Fecha
2023
Autor
Montes de Oca Noriega, Anaisy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo diseñar un procedimiento para la evaluación de la calidad percibida de los servicios de A y B en las instituciones hoteleras del Grupo de Turismo Islazul. El trabajo titulado: “Evaluación de la Calidad Percibida de los Servicios de A y B en Instituciones Hoteleras del Grupo Empresarial Islazul, Varadero. Caso Hotel Mar del Sur” surge por la necesidad de los directivos de Islazul de evaluar los servicios hoteleros de restauración de buffet para medir la calidad del servicio percibido por los clientes, encontrar debilidades y así tomar las medidas pertinentes para mejorarla. Dicha medición se lleva a cabo a través del modelo Servperf. Para su aplicación fue necesario: adaptar el instrumento Servperf al contexto de servicio turístico de alimentación y bebida de buffet, desarrollar un cuestionario y aplicarlo a los consumidores que recibieron el servicio y finalmente mediante programas estadísticos, calcular las funciones matemáticas y analizar los datos cuantitativos que se recolectaron en el campo. Como resultados de la investigación se encontraron algunas deficiencias en el servicio del restaurante objeto de estudio, las cuales afectan algunos rasgos del restaurante y por ende la calidad que el cliente percibe. Las deficiencias más importantes son: la insuficiencia de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y la poca variedad de alimentos para la realización de los platillos.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/3856
Colecciones
  • Licenciatura en Economía [237]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

NoThumbnail