Ciencias Agropecuarias
Envíos recientes
-
Uso de aditivos en el proceso de ensilado
(Universidad de Matanzas. Facultad de Agropecuarias., 2024)En la actualidad, se exploran alternativas potenciales para contrarrestar los problemas de la producción pecuaria. Mundialmente, los probióticos y prebióticos se postulan para reemplazar a los antibióticos utilizados a ... -
Principales plagas que limitan la producción de plátano en Cuba y su manejo integrado
(Universidad de Matanzas. Facultad de Agropecuarias., 2024)El cultivo del plátano en Cuba constituye una prioridad dentro del programa alimentario nacional, por su capacidad de producir durante todo el año y su elevado potencial productivo. El presente trabajo constituye una ... -
Efectos de la aplicación de probióticos en la abeja apis melífera contra la varroasis
(Universidad de Matanzas. Facultad de Agropecuarias., 2024)La varroasis, causada por el ácaro Varroa destructor, es una de las principales amenazas para las abejas melíferas (Apis mellifera). Los probióticos han emergido como una alternativa prometedora para controlar esta plaga. ... -
Microorganismos utilizados como probióticos en abejas (Apis Mellifera l.) y sus efectos en la salud.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Agropecuarias., 2024)Esta revisión tiene como objetivo exponer los principales microorganismos utilizados como probióticos en la apicultura moderna y su efecto en la salud de las abejas como agentes del control de plagas y enfermedades. Se ... -
Propiedades antibacterianas y molusquicidas de euphorbia SPP
(Universidad de Matanzas. Facultad de Agropecuarias., 2024)El género Euphorbia pertenece a la familia de plantas Euphorbiaceae y posee numerosas especies con potencialidades para el desarrollo agrícola y médico-farmacéutico. Estas plantas se utilizan tradicionalmente para el ... -
Mecanismos bioquímicos de las rizobacterias que estimulan el crecimiento vegetal
(Universidad de Matanzas.Facultad de Agropecuarias., 2024)Las Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (RPCV) son microorganismos que habitan en la rizosfera de las plantas. Estas bacterias interaccionan directa e indirectamente con las raíces de los vegetales. Los ... -
Uso de probióticos en la apicultura cubana: Mejora de la salud y productividad de las colonias.
(Universidad de Matanzas.Facultad de Agropecuarias., 2024)El uso de probióticos en la apicultura cubana como una solución para mejorar la salud de las colonias de abejas y aumentar la producción de miel. Se destaca la importancia de microorganismos como Lactobacillus y Saccharomyces, ... -
Uso de la tithonia diversifolia
(Universidad de Matanzas, 2023)El progreso hacia una agricultura sustentable está unido indisolublemente a un nivel de actuación donde la premisa debe ser el bienestar humano; pero también la racionalidad en el uso y manejo de la naturaleza y los ... -
Caracterización de algunas especies de agave presentes en el Jardín Botánico de Matanzas
(Universidad de Matanzas, 2023)El género Agave ubicado en la familia Asparagaceae, posee una representación en Cuba de 56 especies. En este trabajo se caracteriza al género y algunas especies del mismo, desde lo biológico teniendo en cuenta la ... -
La materia orgánica del suelo y su manejo
(Universidad de Matanzas, 2023)La materia orgánica del suelo desempeña una función esencial en el mantenimiento de las funciones del suelo y su fertilidad, representa la más importante reserva de carbono de la biosfera y constituye la principal fuente ... -
La enseñanza de la Química Aplicada y la Producción Agropecuaria en la carrera de Agronomía
(Universidad de Matanzas, 2023)Entre los impactos más significativos de la universalización de la enseñanza superior se destaca la inserción de la carrera de Agronomía en la filial universitaria de Pedro Betancourt, debido a la importancia de la misma ... -
La acuicultura y empleo de probióticos
(Universidad de Matanzas, 2023)El presente trabajo tuvo como objetivo compilar la literatura disponible acerca de la situación actual de la crianza de peces y el empleo de probióticos en estos animales. En la actualidad se presentan un sin número de ... -
Género trichoderma p. (ascomycota: hypocreales): utilización en la agricultura sostenible
(Universidad de Matanzas, 2023)La utilización de microorganismos para el manejo de plagas constituye una alternativa viable para asegurar la producción de alimentos sanos y el desarrollo de una agricultura sostenible. Entre los microorganismos ... -
Enfermedades que afectan a las colmenas con énfasis en Varroa destructor
(Universidad de Matanzas, 2023)Las colmenas de abejas se ven amenazadas por patógenos y parásitos que desarrollan enfermedades y causan grandes pérdidas económicas. La varroosis es una parasitosis externa, causada por el ácaro Varroa destructor, que ... -
Efectos de probióticos frente a paenibacillus larvae en abejas
(Universidad de Matanzas, 2023)Las abejas son de gran importancia para la economía del país, proporcionan diversos productos como miel y jalea real, además son agentes polinizadores por excelencia. Paenibacillus larvae, es el agente causal de la loque ... -
Efectos de aditivos probióticos frente a nosema cerenae, un patógeno de las abejas
(Universidad de Matanzas, 2023)La monografía tiene como objetivo valorar los resultados alcanzados en la literatura científica referente a los efectos de diferentes microorganismos utilizados con fines probióticos frente al microsporidio Nosema ceranae ... -
Desarrollo del cultivo del henequén (agave fourcroydes lem.) en Matanzas
(Universidad de Matanzas, 2023)La planta de henequén tiene potencialidades agroecológicas, a partir de su interacción con el ecosistema donde se cultiva, aporta beneficios al suelo, economiza el agua y atenúa el efecto de las radiaciones solares, y ... -
Bacterias con propiedades probióticas para el cuidado y conservación de las abejas
(Universidad de Matanzas, 2023)En los últimos años, se observa la pérdida de colmenas de Apis mellifera L. alrededor del mundo, lo que ocasiona importantes consecuencias no sólo en la producción apícola sino en todas las actividades agrícolas dependientes ...