Repositorio Institucional de la Universidad de Matanzas: Envíos recientes
Anzeige der Dokumente 3101-3120 von 4173
-
Determinación de las condiciones del pretratamiento ácido diluido del aserrín artesanal, para la obtención de bioetanol.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)El presente trabajo de diploma fue realizado en los laboratorios de química básica y tecnología de biorrecursos pertenecientes a la Facultad de Ingenierías en la Universidad de Matanzas, con el objetivo de utilizar un ... -
Evaluación del efecto de la evaporación al vacío sobre la fermentabilidad de los hidrolizados de cáscara de arroz de dos alternativas tecnológicas para la producción de etanol en Cuba.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la evaporación al vacío sobre la fermentabilidad de los hidrolizados de cáscara de arroz de dos de las alternativas tecnológicas propuestas en un caso base de una ... -
Evaluación de la línea de obtención de mástique Semisólido con polímero goma anticorrosiva y de conservación en la Planta Piloto de la Universidad de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química. Centro de Estudio de Anticorrosivos y Tensoactivos (Ceat)., 2013)El siguiente trabajo fue llevado a cabo en el Centro de Estudio de Anticorrosivos y Tensoactivos de la Universidad de Matanzas donde se estudió el proceso productivo de mástique semisólido con polímero goma. La técnica ... -
Evaluación de la línea de obtención de mástique asfáltico líquido con polímero goma anticorrosiva y de conservación en la Planta Piloto de la Universidad de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química. Centro de Estudio de Anticorrosivos y Tensoactivos (Ceat)., 2013)El mástique líquido con polímero goma es un producto anticorrosivo y de protección que se aplica a superficies metálicas para crear superficies de recubrimiento protectoras. El siguiente trabajo fue llevado a cabo en el ... -
Evaluación de las opciones de producción más limpia en la UEB Combinado Industrial Héroes de Girón.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ingenierías Química – Mecánica., 2013)Este trabajo se desarrolló en la UEB Combinado Industrial Héroes de Girón perteneciente al municipio de Jagüey Grande, la cual elabora una gran variedad de productos derivados de frutas tropicales. La investigación se ... -
Evaluación de áreas de atmósferas peligrosas en la Planta Energas S.A Varadero.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2013)El presente trabajo de diploma se realiza en la Empresa Energas S.A, Varadero. El mismo consiste en determinar los riesgos operacionales que se pueden presentar, los cuales fueron evaluados mediante las técnicas de HAZOP, ... -
Evaluación del sistema de tratamiento y trasiego de crudo en la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas. Propuestas de modificaciones tecnológicas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)En el presente Trabajo de Diploma se realiza una evaluación del sistema de trasiego de crudo de la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas, proponiéndose modificaciones tecnológicas para solucionar los ... -
Desmineralización de Aceite de una refinería de petróleo.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)La presente investigación se realiza con el objetivo de reducir el consumo de portadores energéticos en la Unidad de Desmineralización de Aceite de una refinería de petróleo, mediante la aplicación del Análisis Pinch. ... -
Propuesta de mejoras del proceso tecnológico de disolución de fosfatado DISTIN 504 en la Planta Piloto de la Universidad de Matanzas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química. Centro de Estudio de Anticorrosivos y Tensoactivos (Ceat)., 2013)Esta tesis abarca el estudio del proceso tecnológico de producción de la disolución de fosfatado (DISTIN 504) de la Planta Piloto del Centro de Estudio de Anticorrosivos y Tensoactivos (CEAT), con el propósito de proponer ... -
Propuesta de alternativa para mejorar la eficiencia del proceso de secado en la fábrica de cola Juan Ripoll.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)En el presente trabajo se evalúa la etapa de secado en la producción de cola de origen animal en la fábrica Juan Ripoll ubicada en Matanzas. La principal causa de esta investigación es el retraso del tiempo de residencia ... -
Producción de carbón primario a partir de la cáscara de la Jatropha curcas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)En el presente trabajo de diploma se obtiene un carbón primario y se estudia sus propiedades química-físicas con vista a ser utilizado en el proceso de elaboración de azúcar refino. Como materia prima para su fabricación ... -
Producción de una bebida lupulada a partir de Arroz, utilizando como aditivo extracto de Moringa.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2013)El presente trabajo de diploma trata acerca de la producción de una bebida lupulada a partir de arroz y extracto de moringa como aditivo nutricional. Se realizó un diseño de experimento Compuesto Central Rotacional, ... -
Propuesta de Integración energética en la destilería de la corporación Cuba Ron de Cárdenas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2013)La investigación tiene como objetivo reducir el consumo de portadores energéticos en la destilería de la Corporación Cuba Ron en Cárdenas mediante la aplicación de la tecnología pinch. Se detectó que el principal consumo ... -
Análisis de riesgos en el área de almacenamiento de gas licuado del petróleo en la Empresa Comercializadora de Combustibles Matanzas (ECCM).
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2013)Este trabajo de investigación se realiza en el área de almacenamiento de gas licuado del petróleo de la Empresa Comercializadora de Combustibles de Matanzas (ECCM), ubicada en la zona industrial de dicha provincia. En ... -
Simulación de fotobiorreactor para biocombustible microalgal, combinado con un combustor para la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras Holmes.
(Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ingeniería Química-Mecánica. Departamento Ingeniería Química., 2013)Ocean Thermal Energy Conversión (OTEC) consiste en una tecnología donde usa el gradiente de temperatura del océano para producir electricidad. Se basa en el Ciclo de Rankine Orgánico, una variación del anterior en el ... -
Análisis de la calidad del agua potable y del sistema hidráulico de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)El presente trabajo de diploma se realiza con el objetivo de analizar la calidad del agua de consumo en la Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, a partir del estudio del sistema hidráulico y el cumplimiento de la ... -
Análisis de riesgos en la industria procesadora de cítricos U.E.B ¨Héroes de Girón.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)En el presente trabajo se evalúan los floculantes Quimifloc 400, Zukerfloc 400 C Plus y Kebofloc 402 por ser los dos primeros los recomendados por el Instituto Científico de la Caña de Azúcar (ICIDCA) tras un estudio ... -
Diseño riguroso de los principales equipos del proceso de separación del sulfuro de hidrógeno contenido en el gas natural.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)Actualmente se están presentando problemas medioambientales cada vez mayores debido a la extracción del petróleo, de ahí la necesidad de disminuir los gases contaminantes que se encuentran relacionados con el gas que ... -
Escalado y construcción de un reactor enchaquetado con agitación.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)En esta investigación se realizó el escalado y construcción de un reactor enchaquetado con agitación aplicando el método de similitud y empleando como material de construcción, acero inoxidable AISI 316 reutilizado. En ... -
Evaluación de la deslignificación alcalina de la cáscara de arroz para su aprovechamiento en la obtención de resinas fenólicas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)La obtención de productos de alto valor agregado a partir de la lignina de los materiales lignocelulósicos (MLC) es una importante alternativa, teniendo en cuenta que se emplean residuos agrícolas. Entre las materias ...