ListarIngeniería Química por tema "azúcar"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Análisis de riesgos en la industria procesadora de cítricos U.E.B ¨Héroes de Girón.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)En el presente trabajo se evalúan los floculantes Quimifloc 400, Zukerfloc 400 C Plus y Kebofloc 402 por ser los dos primeros los recomendados por el Instituto Científico de la Caña de Azúcar (ICIDCA) tras un estudio ... -
Determinación del efecto de la hidrólisis enzimática del almidón en la variación de azúcares reductores.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Química., 2020)En el proceso de producción de azúcar crudo, el almidón ocasiona efectos negativos que afectan la eficiencia y la calidad del mismo, de ahí la necesidad de su eliminación. El proceso de hidrólisis enzimática es uno de ... -
Determinación del efecto de la hidrólisis enzimática del almidón en pH y cenizas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Química., 2020)La presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar el efecto del proceso de hidrólisis enzimática en indicadores de calidad del proceso de producción de azúcar crudo, específicamente en las cenizas y el pH. ... -
Diagnóstico ambiental de la industria azucarera Jesús Rabí.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2011)El presente trabajo de diploma fue realizado en la Industria Azucarera Jesús Rabí perteneciente al municipio de Calimete, la cual es productora fundamentalmente de azúcares. Esta investigación identifica los problemas ... -
Diseño preliminar de un reactor para el pretratamiento por hidrólisis ácida del bagazo de caña de guarapera.
(Universidad de Matanzas. “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ingeniería Química y Mecánica., 2009)En el presente trabajo de diploma se realizó la caracterización del bagazo de caña de azúcar de guaraperas del municipio de Matanzas, debido a que es una materia prima rica en carbohidratos. El bagazo de caña de azúcar ... -
Establecimiento de condiciones de imbibición para un mejor comportamiento de la etapa de extracción del proceso de producción de azúcar crudo
(Universidad de Matanzas Sede “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Química., 2020)El presente trabajo concierne al establecimiento de mejores condiciones de imbibición en el área de extracción del proceso de producción de azúcar crudo, en el que se emplea como caso base a la etapa de extracción del ... -
Evaluación de floculantes en la clarificación de jugos de caña de la Unidad Empresarial de Base Jesús Rabí.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química, 2014)En el presente trabajo se evalúan los floculantes Quimifloc 400, Zukerfloc 400 C Plus y Kebofloc 402 por ser los dos primeros los recomendados por el Instituto Científico de la Caña de Azúcar (ICIDCA) tras un estudio ... -
Evaluación técnico-económica y ambiental de la aplicación de residuales para la sustentabilidad del agroecosistema cañero en la UEB “Jesús Rabí”.
(Universidad de Matanzas Sede “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2015)La agroindustria de la caña de azúcar ha sido objeto de disimiles estudios, por la gran extensión de tierras que necesita para su desarrollo y por el procesamiento del cultivo que genera altos volúmenes de residuales. ... -
Obtención de resinas fenólicas a partir de bagazo de caña de azúcar pretratado por explosión con vapor.
(Universidad de Matanzas. Sede “Camilo Cienfuegos”. Facultad de Ciencias Técnicas. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2015)El bagazo de caña de azúcar es un residuo lignocelulósico generado en la industria azucarera, a partir del cual se pueden originar productos de alto valor agregado tales como: etanol, baquelitas, carbón activado, tableros ... -
Optimización del pretratamiento ácido diluido del bagazo de caña de azúcar para la producción de resinas fenólicas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingenierías. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2016)El bagazo de caña de azúcar es un residuo lignocelulósico generado en la industria azucarera, a partir del cual se pueden obtener productos de alto valor agregado. La producción de resinas fenólicas a partir de la lignina ... -
Producción de carbón primario a partir de la cáscara de la Jatropha curcas.
(Universidad de Matanzas. Facultad de Ingeniería. Departamento de Química e Ingeniería Química., 2013)En el presente trabajo de diploma se obtiene un carbón primario y se estudia sus propiedades química-físicas con vista a ser utilizado en el proceso de elaboración de azúcar refino. Como materia prima para su fabricación ...