• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Ingeniería Asistida por Computadora
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Tesis de Maestría
  • Ingeniería Asistida por Computadora
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración de alternativas para la obtención de etanol a partir de mezclas de jugos secundarios y melazas en la Destilería “Jesús Rabí”

Thumbnail
Öffnen
MSc21 Javier.pdf (2.078Mb)
Datum
2021
Autor
Díaz Pineda, Javier
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
En la presente investigación se realiza una evaluación de diferentes alternativas para la obtención de etanol a partir de mezclas de jugos secundarios y melazas de caña de azúcar en la destilería Jesús Rabí. Para el estudio de la fermentación alcohólica de las diferentes combinaciones de sustratos azucarados a escala de laboratorio, se aplica un diseño experimental de mezclas del tipo enrejado simplex con centroide. Mediante la caracterización físico-química de los sustratos, se demuestra su calidad y potencialidades fermentativas. Los mejores resultados se logran con la mezcla compuesta por los tres sustratos estudiados. Se obtienen modelos matemáticos del tipo cúbico especial, que describen el comportamiento de cada una de las variables de respuesta con una adecuada calidad de ajuste y de gran utilidad para la industria. Con la optimización simultánea de los modelos, se alcanzan valores óptimos de grado alcohólico: 6,72 %, eficiencia fermentativa: 91,71 %, rendimiento alcohólico: 59,36 % y contenido de dióxido de carbono generado: 26,78 g; correspondientes a una mezcla con composiciones óptimas de azúcares reductores totales en la miel final: 0,411, jugo diluido: 0,303 y jugo filtrado: 0,286. El etanol producido a partir de las variantes de mezclas, mostró características potenciales para su utilización en la elaboración de bebidas alcohólicas. El uso de jugos secundarios favorece un menor consumo de melaza y agua en la industria. Todas las alternativas analizadas reportan beneficios económicos, lo cual favorece que se alcancen significativos ingresos, tanto por las ventas de etanol como de alimento animal, fabricados a partir de la miel final ahorrada.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/608
Colecciones
  • Ingeniería Asistida por Computadora [65]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV