• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Educación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Maestría
  • Educación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La labor educativa en la clase y la formación del profesor de Biología-Química en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Juan Marinello Vidaurreta

Thumbnail
Ver/
Abel Ernesto La O Cabadilla.pdf (373.2Kb)
Fecha
2012
Autor
La O Cabadilla, Abel Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación aborda una problemática de significativa importancia para el futuro de la sociedad cubana y responde a las necesidades actuales de transformar la concepción de la Educación y con ello formar un ser humano que se corresponda con el sistema social que se aspira desarrollar. En respuesta al problema de investigación ¿Cómo contribuir con la labor educativa en la clase de Química a la formación del profesor de Biología-Química de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Juan Marinello Vidaurreta?, se propone como objetivo de la investigación diseñar una propuesta de orientaciones metodológicas para contribuir con la labor educativa en la clase de Química a la formación del profesor de Biología-Química de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Juan Marinello Vidaurreta. La sistematización de los referentes teóricos y prácticos que fundamentan la labor educativa en la clase en la Educación Superior Pedagógica y la aplicación integradora del método filosófico dialéctico-materialista, así como de los métodos teóricos y empíricos, permitió diagnosticar la realidad educativa del tercer año de la carrera Licenciado en Educación en la especialidad BiologíaQuímica de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Juan Marinello Vidaurreta y consecuentemente diseñar Orientaciones Metodológicas que sirvan de apoyo al profesor para contribuir con la labor educativa en la clase de Química a la formación del profesor de Biología-Química de dicha universidad. Se asume, en tal sentido, una concepción de la Educación y de la labor educativa en la clase de Educación Superior que se nutre de las concepciones que sobre Educación expusieron en su momento Félix Varela, José de la Luz y Caballero, José Martí, Enrique José Varona, entre otros pedagogos cubanos destacados. Las Orientaciones Metodológicas que se presentan poseen en su estructura, en primer lugar, consideraciones generales, donde se define este tipo de resultado científico, se declara el sustento teórico, el objetivo general y sus etapas o momentos; en segundo lugar los objetivos particulares y acciones por etapas; en tercer lugar las precisiones metodológicas y por último los requisitos para su aplicación.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/556
Colecciones
  • Educación [63]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV