La Literatura en la educación medioambiental de los estudiantes del Instituto Politécnico Antonio Guiteras.
Resumen
La educación como sistema escolarizado, que articula las acciones del sistema de influencias de
la familia, la escuela y la comunidad, exige dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la UNESCO y al Plan Nacional de Desarrollo de Cuba hasta 2030. En este sentido,
la literatura deviene una de las vías para desarrollar la educación ambiental en los estudiantes.
El presente trabajo responde al problema científico: ¿cómo contribuir desde la literatura al
desarrollo de la educación ambiental en los estudiantes de la Enseñanza Técnica y Profesional.
Su objeto de estudio se enmarca en la literatura en la educación ambiental de los estudiantes de
esta enseñanza, con el objetivo de diseñar un sistema de actividades literarias complementarias
para la educación ambiental de los estudiantes de primer año de Contabilidad del IP Antonio
Guiteras. Durante el proceso investigativo se empleó un sistema de métodos, rectorado por el
materialista-dialéctico, lo que permitió asumir la vinculación del campo de estudio con los demás
fenómenos de su contexto y la concepción y aplicación de los métodos investigativos
específicos, teóricos y empíricos, así como la obtención de los datos necesarios, su análisis e
interpretación, que posibilitaron la caracterización del objeto de estudio y la propuesta de un
sistema de actividades literarias complementarias para la educación ambiental de los estudiantes
de primer año de Contabilidad del IP Antonio Guiteras desde la literatura.