Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorLorenzo Comesaña, René
dc.contributor.authorValdés Mariño, Yurisley
dc.date.accessioned2025-05-17T06:32:32Z
dc.date.available2025-05-17T06:32:32Z
dc.date.issued2025-05-08
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4676
dc.description.abstractEl patrimonio geológico constituido por geositios, geomorfositios y geoparques forman parte de las estrategias encaminadas a la conservación, educación y desarrollo sostenible. La investigación tuvo como objetivo la caracterización de nuevos sitios de interés geológico en los cayos del norte de Ciego de Ávila para determinar su estado y definir medidas que permitan su preservación, encaminados al desarrollo del geoturismo. Se implementó como metodología la establecida por Roberto Gutiérrez Domech en el 2007 que consiste en evaluar determinados parámetros, con su clasificación ponderada, para la definición de medidas que faciliten el cuidado de estos geositios. Se caracterizaron y categorizaron los geositios propuestos, resultando 4 sitios clasificados como clase A, 5 sitios clase B y 4 sitios clase C, esta categorización resalta la importancia de tomar medidas para su conservación y protección, considerando su alto valor y estado actual. Se confeccionaron los gráficos de porcentaje de calidad para cada parámetro evaluado, que nos permite determinar las cualidades y el estado de los geositios.es
dc.subjectGeositioes
dc.subjectgeoturismoes
dc.subjectsosteniblees
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE SITIOS DE INTERÉS GEOLÓGICO PARA EL DESARROLLO GEOTURÍSTICOS EN LOS CAYOS DEL NORTE DE CIEGO DE ÁVILAes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige