• español
    • English
    • Deutsch
  • español 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Educación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Tesis de Doctorado
  • Ciencias de la Educación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La formación de la cultura jurídica ambiental en los estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba – Ecuador.

Thumbnail
Ver/
MSc20 Janneth X.pdf (2.062Mb)
Fecha
2020
Autor
Iglesias Quintana, Janneth Ximena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La formación de la cultura jurídica ambiental constituye una problemática científica en la carrera de Derecho de UNIANDES, sede Riobamba, Ecuador, ante las exigencias sociales a la universidad, sustentadas en el Modelo Educativo de la UNIANDES, y marcadas por el contenido pedagógico medio ambiental acorde con las legislaciones vigentes en el país. El estado del arte identificado sobre la cultura jurídica ambiental y la contextualización a la formación de profesionales del Derecho en Ecuador condujo a plantear el problema científico ¿Cómo contribuir a la formación de la cultura jurídica ambiental de los estudiantes de la carrera de Derecho de UNIANDES, Riobamba? Para dar respuesta al objetivo, se aplicaron métodos de la investigación pedagógica en los niveles teórico y empírico, y estadístico - matemáticos en el proceso investigativo. La tesis contribuye a la teoría de la educación superior al ofrecer una estrategia pedagógica para los estudiantes de la carrera de Derecho de la UNIANDES, en que el sistema de relaciones entre sus componentes otorga significatividad y sentido a la formación de la cultura jurídica ambiental. La significación práctica se evidencia en la implementación de la estrategia pedagógica, que demostró las posibilidades de transformación de los estudiantes de la carrera de Derecho de la UNIANDES; se aportó, además, un Manual de cultura jurídica ambiental, susceptible de generalizarse. La novedad científica radica en la elaboración y sistematización de los fundamentos teórico-metodológicos necesarios para sustentar una estrategia pedagógica, que favorece la formación de la cultura jurídica ambiental de los estudiantes de la carrera de Derecho en su desempeño cognitivo, actuación valorativa y actividad práctica.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/463
Colecciones
  • Ciencias de la Educación [60]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV