Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlemán García, Mercedes
dc.contributor.authorRodríguez Olivera, Juan Luis
dc.contributor.authorSoria Morales, Javier Alejandro
dc.contributor.authorOrtega Rodríguez, Bryan Marcelo
dc.date.accessioned2025-05-13T13:11:58Z
dc.date.available2025-05-13T13:11:58Z
dc.date.issued2025-05-07
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4634
dc.description.abstractSe evalúan los componentes contaminantes principales que contienen las aguas de sentinas en buques pesqueros de 150 a 399 TRB (Toneladas de Registro Bruto) y en el área de fondeo del Terminal Pesquero de Manta, demostrándose altos niveles de aceites, grasa, hidrocarburos, mercurio y plomo, donde según los resultados de las pruebas de laboratorio se demuestra valores que sobrepasan los Límites Máximos Permisibles. Estos altos niveles de contaminación en el mar son provocados por las malas prácticas utilizadas por los trabajadores de la industria del mar, así como el incumplimiento de las normativas vigentes nacionales e internacionales como lo rige el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78). Esta investigación demuestra la necesidad del cumplimiento de las Normas Nacionales, que obliguen a las embarcaciones pesqueras entre 150 a 399 TRB, a implementar sistemas de tratamiento de sus aguas oleosas, aspecto que no es regulado según las normativas vigente en Ecuador.es
dc.subjectContaminación marina, sentina, aguas oleosas y embarcaciones pesqueras.es
dc.titleEVALUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL PUERTO DE MANTA PROVOCADAS POR BUQUES MENORES DE 399 TONELADAS DE REGISTRO BRUTO.es
dc.title.alternativeASSESSMENT OF POLLUTION IN THE PORT OF MANTA CAUSED BY VESSELS UNDER 399 GROSS REGISTERED TONSes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem