• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • CIUM 2025
  • Simposio Tecnologías y procesos industriales para el desarrollo sostenible
  • Taller de Ciencias de la Ingeniería
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • CIUM 2025
  • Simposio Tecnologías y procesos industriales para el desarrollo sostenible
  • Taller de Ciencias de la Ingeniería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MÉTODO NUMÉRICO PARA DISEÑAR COLUMNAS RECTANGULARES DE HORMIGÓN ARMADO CON PREDOMINIO DE LA FLEXIÓN

Thumbnail
Ver/
ok CIUM 2025 Elizabeth de Armas Vasco.pdf (1.110Mb)
Fecha
2025-05-07
Autor
de Armas Vasco, Elizabeth
Rodríguez García, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El diseño de columnas de hormigón armado es un aspecto crítico en la ingeniería civil, ya que estas estructuras soportan cargas significativas y deben garantizar la seguridad y estabilidad de las edificaciones. En los diseños simétricos con predominio de flexión se forman sistemas de ecuaciones con múltiples incógnitas, lo cual dificulta la obtención de una solución exacta, por lo que han surgido métodos en los cuales realizan aproximaciones que evidentemente inciden en la economía y seguridad de los diseños finales. Como alternativa en la presente investigación se desarrolla un nuevo método numérico implementado en el software MATLAB que optimiza el diseño considerando factores como cargas axiales y momentos flectores, y se realiza una comparación con el método propuesto por Hernández and Hernández (2013). Los resultados muestran que el nuevo método, a pesar de poseer valores muy similares al del libro, permite una mayor eficiencia en el uso de materiales y una pequeña reducción de costos, manteniendo los estándares de seguridad estructural. El principal aporte de este trabajo investigativo radica en proporcionar una herramienta accesible y efectiva para ingenieros, que mejora la flexibilidad y optimización en el diseño de columnas, contribuyendo así a prácticas más sostenibles en la construcción.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4621
Colecciones
  • Taller de Ciencias de la Ingeniería [36]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV