LA HISTORIA LOCAL DEL DEPORTE MATANCERO, ESTÍMULO PARA POTENCIAR LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA COMUNIDAD DE LA CULTURA FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD
Fecha
2025-04-22Autor
García Pérez, María Hilda
Baró Aldama, Alberto
Calero Ballate, Pedro Julio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los profesionales de la Cultura Física, en cada esfera de actuación deben ser líderes para alcanzar los resultados esperados; a pesar de la preparación recibida, no se ha logrado esta competencia comunicativa, por lo cual potenciar el desarrollo correcto de las macrohabilidades; hablar, escuchar, leer y escribir, constituyen la antesala de la competencia necesaria para comunicarse. Valorar la Historia Local Deportiva Matancera como estímulo para potenciar las habilidades comunicativas en la comunidad de la Cultura Física en la Universidad de Matanzas es el objetivo. Los métodos teóricos, empíricos: análisis documental, técnicas cualitativas, entrevistas semiestructuradas, grupos focales y testimonios fueron los métodos empleados. La historia deportiva de Matanzas es un recurso vivo para desarrollar habilidades comunicativas esenciales en el siglo XXI. La narración de hazañas locales, concreción de políticas inclusivas, iniciativas deportivas refuerzan la capacidad de dialogar, colaborar y preservar la identidad cultural.