PROTOCOLO DE LA VELOCIDAD DE SPRINT EN JUGADORES DE BÉISBOL DE LAS PEQUEÑAS LIGAS DE CUBA
Fecha
2025-04-22Autor
Aranda Fernández, Alfredo Emilio
García Ponce de León, Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La implementación de ejercicios de fuerza y velocidad en deportes como el béisbol, requiere de entrenamiento de la potencia: importante herramienta para realizar el impulso horizontal necesario para acelerar hacia adelante, y aplicable para maximizar el rendimiento en los jugadores. En atención a la demanda de esta capacidad, se reconoce como objetivo del presente estudio: diseñar un protocolo de la velocidad de sprint en jugadores de béisbol de las Pequeñas Ligas de Cuba. Se planifica la comprobación bajo la definición de dos grupos grupo: control y experimental, en dos momentos: pre y post test. La etapa experimental se desarrolla durante la pretemporada, conformada por una muestra de 14 jugadores con 11.9 años de edad, 41.4 kg de peso promedio y 3.4 años de experiencia. Para la medición de la velocidad lineal la variable analizada fue el test de 70 pies. Los resultados alcanzados indicaron mejoras significativas en el grupo experimental en los dos test realizados, con porcientos de incrementos iguales a 3.48. No se apreciaron diferencias significativas entre los resultados alcanzados en el pre y el post test del grupo control, el cual realizó un entrenamiento propio del béisbol. Se demuestra que el entrenamiento de ejercicio pliométrico de bajo impacto conjuntamente con carreras de sprint libres, propicia una mayor velocidad en la fase de aceleración inicial en el béisbol.