• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • CIUM 2025
  • Simposio Innovación educativa para el desarrollo sostenible
  • Taller Actividad Física y Recreación para el Desarrollo Sostenible
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • CIUM 2025
  • Simposio Innovación educativa para el desarrollo sostenible
  • Taller Actividad Física y Recreación para el Desarrollo Sostenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA PRÁCTICA DE LA ESGRIMA EN EDADES TEMPRANAS, EN LA PROVINCIA DE ARTEMISA

Thumbnail
Ver/
08.Yordamia Leon ok.pdf (336.7Kb)
Fecha
2025-04-22
Autor
Leon Santana., M. Sc. Yordamia
Pérez Martínez, Dr.C. Islay
Estupiñan Gonzáles, Dr.C. Mercedes
Ilistásigui Avilés, Dr. C. Mélix
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El deporte es un fenómeno social de gran interés público que tiene un importante papel en el bienestar físico-mental de las personas. El presente trabajo responde a resultados de una investigación. El mismo presenta una relevante importancia porque da a conocer los beneficios que propicia la práctica de la Esgrima en edades tempranas. El estudio tuvo como objetivo analizar los beneficios psicológicos de la práctica de la esgrima en edades tempranas, en la provincia de Artemisa. Se utilizaron métodos de Investigación teóricos como el histórico-lógico, analítico-sintético e inducción-deducción y empíricos como la entrevista que permitió conocer la opinión especializada en la práctica de la esgrima en Artemisa; el análisis de documentos para explorar el contenido de los documentos normativos que rigen la esgrima y la medición aplicada en los test de concentración de la atención de Tolouse-Pierón y el test de rapidez de pensamiento de Torrance para medir particularidades individuales del pensamiento. Se efectuó, además, una consulta a especialistas para resaltar la importancia y beneficios psicológicos de la esgrima. La muestra estuvo representada por diez niños de nueve años, de la Escuela Primaria "Gabino Labrador" ubicada en el municipio San Cristóbal, se seleccionaron de manera intencional cinco niños que llevaban dos años en la práctica de la esgrima y cinco que no. Los resultados demostraron que los niños practicantes tuvieron un mayor desarrollo de las variables analizadas, ello confirmó los beneficios psicológicos que propicia la práctica de este deporte en edades tempranas.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4511
Colecciones
  • Taller Actividad Física y Recreación para el Desarrollo Sostenible [62]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV