ALTERNATIVA DE INCLUSIÓN. UN ENVEJECIMIENTO PLENO Y SALUDABLE
Fecha
2025-04-22Autor
Rodríguez González, Dr. C. Israel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La atención al adulto requiere ser contextualizado en correspondencia con dinámica demográfica por la que discurre la sociedad cubana, con lo cual se podrá acometer un proceso de reinserción social pleno y orientado de manera eficiente. Resultan exiguas las herramientas teórico-metodológicas que poseen los profesionales de la cultura física para direccionar la atención al adulto mayor. En este sentido, y en aras de minimizar las falencias en el orden conceptual-práctico se fundamenta una concepción didáctico-metodológica que favorezca el abordaje desde la clase, la atención al adulto mayor de manea coherente, dinámica, flexible e inclusiva. La valoración de los resultados de la aplicación de la concepción se logra con el empleo de métodos científicos del nivel teórico, empírico y estadísticos, corroborando la viabilidad teórico-práctico de la misma, a partir de las relaciones que se gestionan y establecen en el proceso.