EDUCACIÓN ESTÉTICO-AXIOLÓGICA: UNA CONCEPCIÓN DE FORMACIÓN INTEGRAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CULTURA FÍSICA
Fecha
2025-04-22Autor
Bravo Morejón, Dr.C. Beatriz
Nápoles Bravo, Lic. Geovanni Andrés
Orellana Coraizaca, M.Sc. Manuel Eulogio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La concepción de educación estético-axiológica, contribuye a la formación integral del licenciado en Cultura Física desde su formación inicial, la cual intenciona la educación en valores mediante la interrelación entre el componente estético, axiológico y educativo, considerando la dimensión física, moral, cognitiva y espiritual. Se realizó un estudio exploratorio en la UCCFD, revelando limitaciones en el proceso de formación, con énfasis en el primer año de la carrera, por ello se elaboró una estrategia pedagógica, que, desde la acción del año académico, contribuyera a la solución de estas falencias. Se elaboraron actividades para una semana de familiarización y un curso de iniciación profesional. Para el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos científicos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático. La propuesta se implementa desde el año 2015 hasta la actualidad, develando resultados positivos significativos en las evaluaciones externas realizadas al centro educacional.