Evaluación postural con herramienta de inteligencia artificial en camareras de habitación en sector del turismo
Fecha
2025Autor
Cuello Cuello, Yilena
Acosta Prieto, Juan Lázaro
Pancorbo Camacho, Isabela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos representan un problema de salud mundial y pueden incidir de manera negativa en la salud de los trabajadores. El objetivo de la investigación fue: evaluar posturas con herramientas de inteligencia artificial en camareras de habitación en el sector del turismo, el caso de estudio se encuentra en el hotel Meliá Varadero.
Métodos: Consta de cuatro etapas: preparación, identificación, evaluación y resultados, se aplicó herramientas como: cuestionario nórdico y el uso de Ergo IA.
Resultados: El cuestionario nórdico evidenció que las principales dolencias reportadas por las camareras de habitación fueron en el dorso, muñeca/mano, cuello, hombro y antebrazo/codo. Al aplicar el software Ergo IA con la evaluación del método REBA se evidencia que en el trasporte de maletas del lobby a la habitación las partes más afectadas fueron: espalda, cuello, antebrazo y piernas, en la limpieza de la habitación: espalda, cuello y antebrazo y en la elaboración del café; muñeca, cuello y antebrazo.
Conclusiones: Se realizó una correlación entre la percepción de trastornos musculoesqueléticos por el trabajador y los resultados del método REBA evaluado en el software Ergo IA, donde se evidenció las coincidencias en las zonas más afectadas.