• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 1 La Educación Superior: los retos para el futuro e integración en la región
  • XVIII Taller Internacional La Educación Superior y sus Perspectivas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 1 La Educación Superior: los retos para el futuro e integración en la región
  • XVIII Taller Internacional La Educación Superior y sus Perspectivas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ARTICULACIÓN DEL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS

Thumbnail
Ver/
U2026 TPI FCE marzo 2025.docx (54.17Kb)
Fecha
2025
Autor
Baujín Pérez, Pilarín
García de León, Naylén
Dueñas Reyes, Edian
Arencibia Díaz, Liset
Hernández de Alba Álvarez, Nury
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En un contexto marcado por la complejidad y el desafío constante, la sociedad cubana enfrenta una guerra multifacética que busca desestabilizar sus estructuras y principios fundamentales. En este escenario, el trabajo político e ideológico emerge como una herramienta esencial en el proceso de formación integral en las universidades cubanas y no debe limitarse a enfoques tradicionales o simplistas, sino que debe ser rigurosamente evaluado y concebido con creatividad, sustentado en el argumento objetivo y el análisis lógico, en especial, en las Ciencias Económicas, las cuales tienen la ardua labor de tributar a la implementación de los lineamientos económicos y sociales del Partido y la Revolución y desempeñan un papel crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Precisamente el objetivo de esta investigación es demostrar la articulación de la estrategia del trabajo político e ideológico en el proceso de formación de los programas académicos en la Facultad de Ciencias Económicas. En este proceso se requiere de un trabajo científico metodológico en los diferentes niveles organizativos y de dirección tiene como rasgo esencial el enfoque en sistema y prioriza la labor educativa desde la instrucción que se concreta en una sólida formación científico-técnica, humanista y de altos valores ideológicos, políticos, éticos y estéticos; con el fin de lograr profesionales revolucionarios, cultos, competentes, independientes y creadores para que puedan desempeñarse exitosamente en los diversos sectores de la economía y de la sociedad en general.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4467
Colecciones
  • XVIII Taller Internacional La Educación Superior y sus Perspectivas [3]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV