Mostrar el registro sencillo del ítem
Formación integral universitaria desde la integración social: compromiso estudiantil y retos del contexto matancero.
dc.contributor.author | Fuentes Alfonso, Leticia | |
dc.contributor.author | Rodríguez Benítez, Madelin | |
dc.contributor.author | Moreno García, Marcelina | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:54:31Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T21:54:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4462 | |
dc.description.abstract | La educación superior cubana tiene como prioridad la formación integral de los estudiantes desde su vínculo directo como protagonista en la solución de demandas sociales, empresariales, comunitarias o de otra índole. En la medida que la inserción estudiantil se gestiona con una concepción educativa, diseñada en correspondencia con la dimensión curricular o no, y se involucran a los diferentes actores sociales implicados en todas las etapas, tiene un aporte reconocido en la formación humanista, solidaria, responsable e innovadora del profesional. El análisis histórico concreto y la aplicación de encuestas permitió identificar la aceptación de una muestra de estudiantes de tercer año de varias carreras sobre el aporte de varias acciones seleccionadas por su recurrencia o su impacto en la sociedad. Un análisis particularizado a la gestión de la Tarea Educando por Amor permitió identificar aciertos y retos en ejecución. | es |
dc.subject | Interacción social, estudiantes universitarios, formación integral | es |
dc.title | Formación integral universitaria desde la integración social: compromiso estudiantil y retos del contexto matancero. | es |