Extensión Universitaria, internacionalización en casa y descolonización cultural: alternativas para la gestión de proyectos en la transformación social
Datum
2025Autor
Crespo Cárdenas, Marlen de la C.
Mendoza Santana, Nancy Beatriz
Bacalli Puerta, Laura
de la Rosa Pérez, Marelis
Metadatos
Zur LanganzeigeZusammenfassung
La Internacionalización de la Educación Superior es hoy una tendencia en la comunidad universitaria internacional. En particular los esfuerzos por implementar la Internacionalización en casa en los centros de Educación Superior, ha remodelado la aceptación de los modelos de aprendizaje, en la búsqueda de homologar programas de formación, respetando el intercambio multicultural entre naciones. En esta era tecnológica y comunicacional las diferencias no son una barrera, sino un atractivo etnográfico para el aprendizaje y formación de un ciudadano del mundo. El rol de las universidades se redimensiona para integrar sus procesos sustantivos con un enfoque descolonizador a esta nueva dinámica.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la descolonización cultural, la internacionalización en casa y la Extensión Universitaria como elemento integrador, que redimensiona estos procesos en modelos endógenos de gestión de proyectos para la transformación social. Para el desarrollo de la investigación se han utilizado como métodos el análisis documental y la investigación acción participativa y se expondrán resultados obtenidos en la gestión de estos procesos.