Mostrar el registro sencillo del ítem
INTEGRACIÓN EMPRESA-UNIVERSIDAD-BIOFÁBRICA PARA LA MICROPROPAGACIÓN DE HENEQUÉN EN MATANZAS: RESULTADOS Y PERSPECTIVAS.
dc.contributor.author | Fuentes Alfonso, Leticia | |
dc.contributor.author | Abreu Cruz, Enildo | |
dc.contributor.author | Gómez Kosky, Rafael | |
dc.contributor.author | Matos Trujillo, Madyú | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:12:52Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T21:12:52Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4448 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se presenta una experiencia exitosa como parte de la función dinamizadora de la educación superior para la gestión empresarial basada en ciencia innovación, que permitió concertar una tríada encaminada a la reposición de las plantaciones henequeneras de la provincia de Matanzas. La concertación de un proyecto territorial, con las correspondientes adecuaciones económica-financieras; así como el establecimiento de los documentos legales requeridos para la protección de resultados, transferencia parcial de tecnología entre el Centro de Estudios Biotecnológicos de la Universidad- biofábrica INICA Villa Clara, comercialización de productos de la ciencia y la aplicación de nuevas alternativas en la tecnología biotecnológica, constituyeron elementos a gestionar para el resultado alcanzado. Las complejidades energéticas, las distorsiones económicas y las dificultades para acceder al mercado de reactivos e insumos son retos a gestionar a partir de nuevos encadenamientos y la aplicación de alternativas nacionales. | es |
dc.subject | Integración, micropropagación, henequén | es |
dc.title | INTEGRACIÓN EMPRESA-UNIVERSIDAD-BIOFÁBRICA PARA LA MICROPROPAGACIÓN DE HENEQUÉN EN MATANZAS: RESULTADOS Y PERSPECTIVAS. | es |