Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorConnie Nafatcha, Marlete
dc.contributor.authorAlfonso Cabrera, Milagros de la Concepción
dc.date.accessioned2025-04-07T20:49:33Z
dc.date.available2025-04-07T20:49:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4439
dc.description.abstractEsta revisión tiene como objetivo socializar el uso y la importancia del cultivo del Anacardium occidentale en Guinea-Bissau. Se constató en la bibliografía consultada que es un árbol originario de Sudamérica, del nordeste de Brasil y hoy está presente en casi todo el trópico debido a su capacidad de adaptación a esta condición climática. El cultivo del Anacardo es una de las principales fuentes de ingresos en Guinea-Bissau, lo que contribuye significativamente a la economía del país y genera empleo en las zonas rurales. El país produce Anacardos de alta calidad que se exportan a diferentes mercados internacionales, su comercialización es una actividad crucial para los agricultores y la economía nacional. Los resultados encontrados durante la revisión muestran que son ricos en proteínas, grasas saludables, fibra dietética, vitaminas (como la vitamina E, tiamina y niacina) y minerales (como el magnesio, fosforo y zinc). Estos nutrientes son fundamentales para el funcionamiento del organismo. El Marañón es una fuente natural de grasas favorables. Muchos de sus componentes son utilizados en la elaboración de productos diversos, como por ejemplo dulces, cosméticos y medicamentos; insecticidas, pinturas, etc.es
dc.subjectAnacardo, importancia, cultivo tropicales
dc.titleCULTIVO DEL MARAÑÓN, GUINEA- BISSAUes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem