• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 3 Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • IV Taller Igualdad de Género: Avances y Proyecciones
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 3 Extensión universitaria, compromiso y transformación social para un desarrollo sostenible
  • IV Taller Igualdad de Género: Avances y Proyecciones
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA ANTIRRACISTA EN LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESORADO DE CARRERAS PEDAGÓGICAS

Thumbnail
Öffnen
INTRODUCCIÓN DE LA PERSPECTIVA ANTIRRACISTA Analaura, Ismary y Zenaida.pdf (190.3Kb)
Datum
2025
Autor
Abreu Alfonso, Analaura
Lara Espina, Ismary
Ponce Milián, Zenaida Eusebia
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La investigación analiza las dinámicas de las categorías raza y racismo y las diferentes formas de violencia desde las cuales históricamente Occidente ha pensado y representado a las corporeidades negras (epistémica, simbólica, estructural); tiene como objetivo: elaborar una estrategia de superación desde una perspectiva antirracista para el profesorado de las Carreras pedagógicas: Licenciatura en Educación. Historia, Primaria, Pedagogía Psicología y Especial de la Universidad de Matanzas. Se propone desde el diálogo intercultural y la educación antirracista, dotar al profesorado de herramientas teórico-metodológicas para erradicar la violencia racial en el contexto educativo. Se utilizaron a nivel teórico los métodos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo, la modelación y a nivel empírico el análisis de documentos, la observación, la entrevista y el cuestionario. El resultado científico fue validado por Criterio de expertos como muy adecuado y adecuado. La estrategia está compuesta por cuatro fases: diagnóstico y sensibilización, planificación, ejecución y evaluación, las acciones son: valoración de autobiografías escritas por hombres y mujeres afrodescendientes; espacio de cine debate para fomentar una conciencia antirracista en el profesorado; reflexión sobre obras testimoniales como herramientas educativas para garantizar la puesta en práctica de la perspectiva antirracista en el espacio educativo; valoración de la obra de autoras/es africanos para el reconocimiento de los saberes heredados del continente africano y su invisibilización producto del racismo epistémico; talleres, cursos de superación: raza y racismo, África en la memoria, etc y conferencias.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4396
Colecciones
  • IV Taller Igualdad de Género: Avances y Proyecciones [4]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV