Mostrar el registro sencillo del ítem
LA FORMACIÓN DOCTORAL DE LOS CUADROS: IMPLICACIONES PARA UN GOBIERNO BASADO EN CIENCIA E INNOVACIÓN
dc.contributor.author | Betancourt Rodríguez, Mirta Zenaida | |
dc.contributor.author | Ramírez Álvarez, Daylis Teresa | |
dc.contributor.author | Pérez Betancourt, Anabel | |
dc.contributor.author | Ginoris Quesada, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T14:04:25Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T14:04:25Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4374 | |
dc.description.abstract | Las universidades cubanas están convocadas a ofrecer una formación académica de posgrado cónsona con la actual relevancia de la ciencia y la innovación para la capacitación del capital humano en función del desarrollo económico, social, ambiental y cultural del país y el territorio donde estas se encuentran enclavadas. En este sentido la formación doctoral de los cuadros tiene implicaciones para una toma de decisiones científicamente fundamentada, de ahí la importancia de su ingreso y seguimiento en los diversos programas de doctorado de la Universidad de Matanzas con la coparticipación de la institución de educación superior y el gobierno.Se emplean métodos científicos del nivel teórico para arribar a los resultados del presente estudio, que tiene como objetivo: reflexionar acerca de las implicaciones del proceso de formación doctoral de los cuadros para un gobierno basado en ciencia e innovación. | es |
dc.subject | Formación doctoral, cuadros, toma de decisiones, método científico. | es |
dc.title | LA FORMACIÓN DOCTORAL DE LOS CUADROS: IMPLICACIONES PARA UN GOBIERNO BASADO EN CIENCIA E INNOVACIÓN | es |
dc.title.alternative | DOCTORAL TRAINING OF EXECUTIVE STAFF: IMPLICATIONS FOR A GOVERNMENT BASEDON SCIENCE AND INNOVATION | es |