dc.contributor.author | Jiménez Sánchez, Lissette | |
dc.contributor.author | Urra Dávila, Isela | |
dc.contributor.author | Dueñas Reyes, Edian | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T13:54:46Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T13:54:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4372 | |
dc.description.abstract | La educación de posgrado se orienta hacia la superación permanente de los graduados universitarios. Se trata de un complejo subsistema con características
muy particulares, que le distinguen como parte del sistema nacional de educación, como uno de sus componentes y nivel formativo más alto, garantía para la superación permanente de los graduados universitarios. En la Universidad de Matanzas la educación de posgrado evidencia un sistemático y profundo vínculo con el desarrollo socioeconómico de la provincia y el país, con respuestas oportunas y sostenibles a las necesidades de superación profesional o formación académica, lo cual evidencia su pertinencia. La ponencia tiene como objetivo exponer los resultados del proceso Posgrado y particularmente, el desarrollo del posgrado académico a partir de un estudio cronológico tendencial. Los resultados de calidad y la sostenibilidad del posgrado académico confirman una gestión favorable y la contribución a la formación del capital humano que requiere el territorio y el país. | es |
dc.subject | calidad, posgrado académico, sostenibilidad, superación, Universidad de Matanzas | es |
dc.title | Resultados del Posgrado en la Universidad de Matanzas: impactos e innovación en la formación profesional | es |
dc.title.alternative | Postgraduate Results at the University of Matanzas: Impacts and Innovation in Vocational Training | es |