• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 1 La Educación Superior: los retos para el futuro e integración en la región
  • XIII Taller de Internacionalización de la Educación Superior
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • Universidad 2026 (Evento Provincial)
  • Simposio 1 La Educación Superior: los retos para el futuro e integración en la región
  • XIII Taller de Internacionalización de la Educación Superior
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS

Thumbnail
Öffnen
Vilma Palmarola Alfonso.doc (103.5Kb)
Datum
2025
Autor
Becalli Puerta, Laura Elena
Palmarola Alfonso, Vilma
González Castillo, Juan Manuel
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La movilidad estudiantil internacional de pregrado constituye uno de las modalidades claves en el proceso de internacionalización de una institución de Educación Superior. Su influencia en el desarrollo profesional integral de los estudiantes visitantes, beneficiarios y en la comunidad universitaria receptora, en general, es evidente. El intercambio académico, científico e intercultural que se propicia entre los participantes, así como el incremento del número de estudiantes recibidos en la universidad de Matanzas y la participación de estudiantes matanceros durante estancias cortas en universidades extranjeras a partir de la firma de convenios de colaboración interinstitucionales, ha impactado favorablemente en los últimos 5 años en la preparación y ejecución de programas de movilidad cada vez más en correspondencia con las aspiraciones e intereses profesionales, investigativos y culturales de los participantes y consecuentemente, en una gestión más eficiente de este proceso estratégico con la incorporación de todas las áreas y los factores implicados en el mismo. Derivado de la experiencia acumulada, en el presente trabajo se pretende: Mostrar los resultados obtenido en el perfeccionamiento de la estrategia de internacionalización a partir de su implementación.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4368
Colecciones
  • XIII Taller de Internacionalización de la Educación Superior [7]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV