dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en la Empresa Eléctrica de Matanzas, tiene como objetivo aplicar un procedimiento que permita la evaluación, análisis y el diagnóstico del proceso de distribución de energía eléctrica, que facilite identificar los problemas que afectan dicho proceso y la implementación del programa de mejora. En el desarrollo de la investigación se utilizan varias herramientas como: análisis de indicadores, mapeo de proceso, diagrama causa- efecto, método de Kendall, diagrama de afinidad, metodología de las 6 sigma, diagrama de Paretto, tormenta de ideas y estadística descriptiva. Para el procesamiento de la información se utiliza Microsoft Office Excel, Microsoft Visio y EndNote 20.0.1. La empresa gestiona 52 indicadores fundamentales de ellos el 85 % son de eficacia y el 15 % de eficiencia. De los 35 indicadores técnicos de servicio analizados en el proceso se incumplen 25, siendo los más afectados: el mantenimiento de las líneas de servicio y el correctivo de las SE de 33 kV, las causas fundamentales que afectan a dichos indicadores son: los escasos recursos, la falta de combustible y de personal especializado. La eficiencia de la empresa se ve afectada prioritariamente por el indicador: Importe por Pérdidas de Energía no Facturada con un monto de $1337344320 y Recaudación con un monto total de $164969448, las causas fundamentales que afectan a dichos indicadores son: robo de electricidad, escasos recursos e ineficiencia en procesos administrativos, en función de las mismas se realiza la propuesta de mejora. | es |