• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Trabajos de Diploma
  • Ingeniería Industrial
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de riesgos disergonómicos posturales en trabajadores del área de la planta piloto de la (UDI-CEAT).

Thumbnail
Öffnen
TD 24 Barbara Majela .pdf (4.050Mb)
Datum
2024
Autor
Delgado Portela, Barbara Majela
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La exposición prolongada a riesgos disergonómicos en el entorno laboral puede provocar trastornos musculoesqueléticos debido al efecto acumulativo de pequeñas lesiones. A pesar de las medidas de seguridad en la planta piloto de la (UDI-CEAT) para mitigar los riesgos químicos, es evidente una falta de atención hacia los riesgos disergonómicos. La necesidad de adoptar posturas inadecuadas durante la manipulación de disoluciones y la carga de ingredientes para el DISTIN 504, presenta un riesgo considerable. Este estudio tiene como objetivo diseñar un procedimiento de cuatro etapas para evaluar los riesgos disergonómicos posturales en la elaboración del DISTIN 504 en el área de la planta piloto. Se emplearon diversas herramientas, como el diagrama de Corlett y Bishop para identificar áreas corporales afectadas, y el método Check List OCRA para valorar los riesgos relacionados con la repetitividad. También se utilizó el software de inteligencia artificial ErgoIA para analizar posturas forzadas donde se emplearon dos de sus módulos, el OWAS y el REBA. Se cumplió con la meta de realizar procedimiento para llevar a cabo una evaluación de riesgos disergonómicos posturales en la zona de la planta piloto, en consecuencia, de los resultados crear propuestas de acciones que eviten trastornos musculoesqueléticos. Esta investigación aporta un enfoque sistemático para abordar los riesgos disergonómicos en la industria química, lo que contribuye a preservar la salud laboral y mejorar la productividad. La falta de estudios ergonómicos previos en este sector enfatiza la relevancia de esta investigación.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4235
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [396]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV