Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez Pérez, Guillermo Alfredo
dc.contributor.authorSantana Finalé, Helen María
dc.contributor.authorCruz Farrés, Lidia Yadira
dc.contributor.authorCeballos Rodríguez, Miriela
dc.date.accessioned2024-11-26T15:44:13Z
dc.date.available2024-11-26T15:44:13Z
dc.date.issued2024-03-26
dc.identifier.isbn978-959-16-5091-7
dc.identifier.urihttp://rein.umcc.cu/handle/123456789/4154
dc.description.abstractLa educación patrimonial en contextos educativos no escolarizados, ha adquirido significación en los últimos años. El artículo evidencia el resultado parcial de una investigación sobre la educación patrimonial en los centros históricos urbanos. Tiene como objetivo socializar el resultado del diagnóstico sobre la educación patrimonial inclusiva en las instituciones del Centro Histórico Urbano de la ciudad de Matanzas. Se asumió desde la perspectiva de investigación cualitativa. Se emplearon los métodos teóricos histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo y como técnicas para la recogida de información el análisis de documentos, la observación participante, la entrevista en profundidad y el cuestionario. Se constató que existen fortalezas formativas y en las capacidades de los gestores socioculturales encargados de llevar a cabo esta actividad; pero se requieren cambios de infraestructura, planificación y estudios de públicos con necesidades educativas especiales.es
dc.language.isoeses
dc.subjectcentro histórico urbano, educación patrimonial, inclusión sociales
dc.titleLA EDUCACIÓN PATRIMONIAL INCLUSIVA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS NO ESCOLARIZADOSes
dc.title.alternativeTHE INCLUSIVE HERITAGE EDUCATION IN NON-SCHOOL EDUCATIONAL CONTEXTSes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem