• español
    • English
    • Deutsch
  • Deutsch 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Einloggen
Dokumentanzeige 
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible
  • Dokumentanzeige
  •   DSpace Startseite
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible
  • Dokumentanzeige
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Retos del MINTUR para alcanzar la sostenibilidad en el turismo

Thumbnail
Öffnen
Anna L_2024.pdf (103.0Kb)
Datum
2024
Autor
Beltrán Marín, Anna Lidia
González Anzardo, Elbis R.
Sierra Bouzas, Alexander
Metadatos
Zur Langanzeige
Zusammenfassung
La literatura especializada coincide, en que, entre las tendencias actuales del turismo mundial, están en primer lugar el turismo sostenible. En consecuencia, la sostenibilidad puede ser la herramienta de éxito en la industria del ocio. La presente ponencia asume que Turismo sostenible significa uso de los recursos medioambientales manteniendo los procesos ecológicos esenciales, conservar los recursos naturales y la diversidad biológica; Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas; Asegurar actividades económicas viables a largo plazo que reporten beneficios económicos bien distribuidos: empleos, ingresos, servicios sociales, para las comunidades anfitrionas: reducción de la pobreza. El objetivo de este trabajo es proponer una metodología para el acompañamiento a las instituciones encargadas de gestionar el turismo local sostenible, caracterizada por su flexibilidad, lo que le permite adecuarse a las peculiaridades de cada territorio. La propuesta se justifica en la exposición de la Vice Ministra Primera del MINTUR en la reunión del Consejo Nacional de Innovación efectuada en La Habana el 19 de mayo de 2023 en la que señalaba que entre los pilares en que se basa el turismo local sostenible está la falta de participación del MINTUR en la aprobación y diseño de los proyectos de desarrollo local, reduciendo su contribución a la promoción y comercialización de los productos locales los cuales, no siempre cumplen las normas internacionales: NC 775 bases para el diseño de instalaciones turísticas y el Decreto Ley 327/2014 sobre la gestión del proceso inversionista, avales y licencias establecidas para la garantía de seguridad y respeto al medio ambiente, etc., lo que evidencia que se necesita alinear los intereses y emprender el rumbo de la sostenibilidad
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4121
Colecciones
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible [35]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV
 

 

Stöbern

Gesamter BestandBereiche & SammlungenErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagwortenDiese SammlungErscheinungsdatumAutorenTitelnSchlagworten

Mein Benutzerkonto

EinloggenRegistrieren

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Kontakt | Feedback abschicken
Theme by 
Atmire NV