• español
    • English
    • Deutsch
  • English 
    • español
    • English
    • Deutsch
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Eventos
  • UniSoc 2024
  • III Congreso Científico Internacional Universidad - Sociedad
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración contingente en playas de uso turístico. caso de estudio: Sector Taínos en Varadero

Thumbnail
Ver/
Leidy_2024.pdf (323.9Kb)
Fecha
2024
Autor
Hereira Gómez, Leidy Marian
Huerta López, Frank
Marrero Marrero, Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La gestión integrada en playas de uso turístico es un proceso fundamental que garantiza el equilibrio económico, ambiental y social. En la actualidad, este tipo de destino debe ofrecer un alto compromiso en relación a su conservación, que debe atraer a un número significativo de turistas conscientes y responsables. Los métodos de valoración económica constituyen un mecanismo de vital importancia en el proceso de planificación y gestión que determine la toma de decisiones y contribuya a implementar acciones de buenas prácticas en este tipo de ecosistema. En la presente investigación se diseñó un procedimiento para aplicar la valoración contingente en playas de uso turístico que permita promover el uso sostenible de sus recursos naturales y medir los ingresos promedios que se pudiera generar por la disposición a pagar por parte de los turistas y se seleccionó como caso de estudio el sector Taínos de la playa de Varadero. Se define como objetivo general aplicar el método valoración contingente para determinar la disposición a pagar de turistas y visitantes que permita conservar el ecosistema playa. Para el desarrollo de la misma se utilizaron una serie de métodos, técnicas y herramientas tales como: análisis y síntesis, inductivo-deductivo, recopilación, revisión y análisis de documentos, observación, levantamiento de campo, encuesta y método de especialistas vinculados. Para el procesamiento estadístico fue utilizado el software Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Los resultados obtenidos están centrados en la aplicación de la valoración contingente de servicios ecosistémicos en la gestión integral de playas de uso turístico, el cual debe contribuir al mejoramiento de la imagen y comercialización del destino turístico Varadero.
URI
http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4120
Colecciones
  • II Taller Internacional Retos y aprendizajes hacia un turismo sotenible [35]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo sobre el Repositorio InstitucionalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV